La comunidad educativa de la Escuela Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido de Escobar, está en estado de conmoción tras revelarse que un grupo de estudiantes planificaba un ataque a tiros dentro del establecimiento. La alarmante situación salió a la luz luego de que trascendieran mensajes en un chat de WhatsApp titulado "Tiroteo escolar", en el cual los alumnos detallaban el macabro plan.
En los mensajes filtrados, una estudiante identificada como "Mai" instruía a los integrantes del grupo sobre el modo de actuar: "Vamos a entrar por la entrada principal, como siempre, y luego irán dos arriba y dos abajo. Persona que ven, persona a la que le disparan". Además, la joven aseguró que ya tenía acceso a las armas necesarias para ejecutar el ataque: "Mi padrastro tiene".
El impacto en la comunidad educativa y la denuncia de los padres
El descubrimiento del grupo y sus intenciones generó un fuerte impacto entre alumnos, docentes y padres, quienes se movilizaron de inmediato. Tras conocer los mensajes, un grupo de padres y madres se reunió con la directora del establecimiento, Vanesa Klos, para expresar su preocupación y exigir respuestas.
El temor se apoderó de la institución, al punto de que muchos estudiantes optaron por no asistir a clases por miedo a que el plan se hiciera realidad. Finalmente, los padres presentaron una denuncia colectiva, lo que dio inicio a una investigación formal sobre el caso.

Amenazas escalofriantes en los mensajes del grupo
Los mensajes intercambiados en el grupo de WhatsApp reflejan la frialdad con la que los alumnos hablaban sobre el ataque. "Lo que vamos a hacer básicamente es un tiroteo escolar", escribió Mai, agregando una advertencia para los participantes: "No quiero que se arrepientan a último momento".
En una escalofriante muestra de violencia premeditada, la joven también escribió: "Quiero agarrar a un estudiante y obligarlo a que abra la boca para después dispararle". Mientras algunos miembros del grupo respondían con emojis y stickers, otro estudiante agregó: "No es ir y matar a quien vos quieras. Es ir y disparar para todos lados, siempre y cuando le den al objetivo".
La investigación judicial y el rol de la fiscalía
Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana tomó cartas en el asunto e inició una investigación formal. Los padres de los alumnos involucrados serán citados a declarar y se espera que la justicia determine la responsabilidad de cada uno de los implicados.
El caso ha puesto en alerta a las autoridades educativas y de seguridad, quienes trabajan en conjunto para prevenir hechos de violencia en el ámbito escolar.
La necesidad de medidas preventivas en las escuelas
Este episodio reaviva el debate sobre la seguridad en los colegios y la importancia de detectar señales de alerta a tiempo. El acceso a armas de fuego, la violencia digital y la influencia de sucesos similares en otros países son factores que deben ser analizados con seriedad por las autoridades.
La comunidad educativa debe reforzar la comunicación con los estudiantes, implementar estrategias de prevención y fortalecer la educación emocional para evitar que situaciones como esta se repitan.
El caso de la Escuela Media N°4 de Ingeniero Maschwitz es una llamada de atención sobre la urgencia de garantizar entornos escolares seguros y libres de violencia.