• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Reunión en Casa Rosada

En medio del conflicto por el gendarme detenido, Milei respaldó a González Urrutia

Los mandatarios se reunieron durante 30 minutos, mientras miles de venezolanos se concentraron en Plaza de Mayo para apoyar al líder opositor del régimen de Maduro que, en la previa, se refirió a los presos políticos en la embajada argentina en Caracas: "Esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos"

4 Enero de 2025 11.59

El presidente, Javier Milei, recibió este sábado al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en la Casa Rosada. Este encuentro, aunque carente de declaraciones conjuntas o conferencias de prensa posteriores, especialmente en medio del tenso conflicto por el gendarme detenido; refuerza el posicionamiento del gobierno argentino en la crisis política que atraviesa Venezuela.

La reunión se da en un contexto de tensiones crecientes entre Buenos Aires y Caracas, marcadas por la detención del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo en Venezuela. Acusado de espionaje y terrorismo por el régimen de Nicolás Maduro, Gallo permanece incomunicado, lo que llevó al gobierno argentino a presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional.

La presencia de González Urrutia en Argentina no solo simboliza el respaldo de Milei a su posición como presidente legítimo de Venezuela, sino que también subraya el compromiso del país con los valores democráticos en la región.

Tensión entre Argentina y Venezuela por el caso del gendarme Nahuel Gallo

La detención de Nahuel Gallo en territorio venezolano ha escalado la disputa diplomática entre ambos países. Según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, el militar argentino está siendo investigado por sus presuntos vínculos con grupos internacionales de ultraderecha que planeaban actividades desestabilizadoras y terroristas desde Venezuela.

En respuesta, la Cancillería argentina acusó al gobierno de Maduro de violar los derechos humanos, destacando la desaparición forzada de Gallo. Este incidente ha intensificado las críticas hacia el régimen chavista y ha consolidado el apoyo internacional a los esfuerzos por una transición democrática en Venezuela.

Denuncias de fraude, exilio y recompensa: el complejo escenario de González Urrutia

Edmundo González Urrutia, declarado ganador de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio por la oposición, enfrenta una serie de desafíos. A pesar de las acusaciones de fraude masivo por parte del Consejo Electoral venezolano, que proclamó a Nicolás Maduro como vencedor, González Urrutia ha ganado respaldo en países como Estados Unidos, la Unión Europea y ahora Argentina.

Tras las denuncias de fraude, el opositor fue acusado por el Ministerio Público venezolano de delitos como conspiración y asociación para delinquir, lo que lo llevó al exilio en España. Además, el gobierno de Maduro ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por su captura, intensificando la persecución política contra el líder opositor.

El impacto de la reunión en el panorama político latinoamericano

La reunión entre Javier Milei y Edmundo González Urrutia representa un hito en la política regional, evidenciando un claro respaldo argentino a la lucha por la democracia en Venezuela. En un momento de creciente presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro, este encuentro refuerza la legitimidad de González Urrutia como representante de la oposición.

El apoyo de Argentina podría alentar a otros países de la región a adoptar posturas similares, fomentando una mayor colaboración internacional para abordar la crisis venezolana. La defensa de los derechos humanos y la restauración de la democracia en Venezuela dependen, en gran medida, de la unidad y el compromiso de los países latinoamericanos.