El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmará antes del lunes su decisión de romper con el bloque de Unión por la Patria y armar una bancada propia junto a otros mandatarios dialoguistas.
"Esta muy difícil Unión por la Patria", expresó Jalil a sus allegados al explicar los motivos por los cuales tiene decidido apartarse del principal bloque opositor, señalaron a medios nacionales fuentes cercanas al mandatario.
Jalil le confirmó a sus allegados que no permanecerá después del 10 de diciembre en la bancada de UxP, que encabeza German Martínez, lo cual significa un fuerte golpe para el peronismo ya que esa decisión puede permitir al oficialismo convertirse en la primera minoría.
La ruptura de los catamarqueños dejará a UxP con 4 legisladores menos, con lo cual tendrá 93 de los 97 que esperaba tener desde diciembre, ya que el puntano Jorge "Gato" Fernández aun no confirmó si conformará un bloque propio como había anticipado en los primeros días de noviembre.
Esta decisión le permitirá a la Libertad Avanza acercase a conseguir su meta de ser la principal fuerza política de Diputados, ya que si suma tres diputados antes del próximo martes habrá superado a Unión por la Patria o Fuerza Patria, como podría llamarse desde diciembre.
El gobernador no tiene mucho tiempo para comunicar su decisión debido a que el martes vence el plazo para que los bloques presenten una nota con los nombre que adoptarán y la cantidad de legisladores de cada fuerza política. El miércoles, en tanto, será la sesión preparatoria donde se elegirán autoridades y jurarán los diputados electos el 26 de octubre.
Jalil visitó la Casa Rosada
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió este jueves con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, por la puesta en marcha de una prueba piloto en la que cuatro empresas de la provincia comenzarán a exportar bajo el régimen "en planta", que permitirá reducir sus costos y mejorar la logística.
La visita tuvo lugar en medio de las versiones por una inmimente ruptura de los diputados de Catamarca con el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP).
"Cuatro empresas de la provincia iniciarán la fase piloto del sistema, que permite realizar controles aduaneros con monitoreo remoto para simplificar trámites, reducir costos y mejorar tiempos de exportación", informó Jefatura de Gabinete en un comunicado.
En la reunión de trabajo en Casa Rosada, de la que participó el titular de ARCA, Juan Pazo, y empresarios catamarqueños, se avanzó en la incorporación de estas compañías al régimen que promueve la "modernización aduanera orientado a facilitar las exportaciones y fortalecer la competitividad productiva".
"Los empresarios destacaron las ventajas que tiene exportar directo desde sus empresas para bajar costos. Son empresarios del aceite y el oro (minería)", detalló Jalil en declaraciones a los periodistas acreditados de distintos medios.
Los hombres de negocios catamarqueños detallaron que en la actualidad "para hacer una exportación se requiere que venga personal de Aduana a la fábrica", pero "gracias a esta iniciativa el trámite se hace online y no necesitamos que venga esta gente y bajamos los costos de los traslados y mejora la logística porque permite sacar nuestros productos en el menor tiempo posible, con menos costos".
Acompañaron al gobernador los empresarios Francisco Corredoira (aceitunas y aceite de oliva), Nicolás Schwanek (aceite de oliva) y Francisco Preusche (minera de oro y plata YMAD).
Fuentes del Gobierno recordaron que la prueba de este sistema para exportar ya se implementó en empresas de Mendoza, Santa Fe y Salta.