Catamarca y Atacama avanzan en acuerdos para impulsar la exportación de carne
En una visita al frigorífico Natilla, los gobernadores Raúl Jalil y Miguel Vargas Correa evaluaron el potencial productivo catamarqueño y analizaron alternativas para abrir un corredor comercial que consolide la presencia de la carne local en el mercado chileno.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas Correa, encabezaron una visita estratégica al frigorífico Natilla, una de las plantas más importantes del sector cárnico provincial. El objetivo del encuentro fue fortalecer los vínculos bilaterales y avanzar en un diseño de cooperación que permita impulsar la exportación de carne catamarqueña hacia Chile, aprovechando la infraestructura existente y el creciente interés comercial entre ambos territorios.

La recorrida por las instalaciones permitió a ambas autoridades observar en detalle los procesos productivos, sanitarios y de certificación que se aplican en la planta. Natilla se ha posicionado en los últimos años como un actor clave en la cadena de valor local, con capacidad para abastecer al mercado interno y proyectarse hacia mercados externos. Durante el recorrido, los funcionarios destacaron el nivel tecnológico del establecimiento y la trazabilidad que cumplen los productos, un aspecto indispensable para cumplir con los estándares internacionales de exportación.

Uno de los ejes centrales de la reunión fue la necesidad de profundizar el intercambio comercial entre Catamarca y Atacama, regiones que comparten intereses económicos y una ubicación estratégica para el desarrollo de corredores bioceánicos. En este sentido, Jalil y Vargas analizaron alternativas logísticas que permitan agilizar el transporte de productos cárnicos, desde la salida de la provincia argentina hacia los centros de consumo chilenos.

Las autoridades coincidieron en que el fortalecimiento del vínculo bilateral representa una oportunidad para diversificar la matriz productiva de Catamarca y generar nuevas fuentes de ingreso y empleo. Jalil subrayó que la provincia cuenta con un sector ganadero en constante crecimiento, impulsado por inversiones privadas y mejoras en infraestructura rural. La posibilidad de acceder al mercado chileno, agregó, significaría un paso decisivo para consolidar ese desarrollo.

Por su parte, Vargas Correa valoró el nivel productivo observado en Natilla y destacó el interés de la Región de Atacama en avanzar en acuerdos que promuevan un comercio más fluido y complementario entre ambos territorios. Según explicó, Chile continúa ampliando su demanda de productos cárnicos y ve en Catamarca un socio confiable para garantizar abastecimiento con estándares de calidad.

El encuentro también incluyó una mesa de trabajo entre equipos técnicos de ambas jurisdicciones, quienes evaluaron exigencias sanitarias, certificaciones de exportación, posibilidades de inversión conjunta y la articulación de políticas de frontera que faciliten la circulación comercial. La intención es construir un esquema sostenible que no solo habilite exportaciones puntuales, sino un flujo constante de operaciones.

Para la provincia, la apertura del mercado chileno representa una oportunidad estratégica: no solo permitiría ampliar la escala de producción local, sino que impulsaría la consolidación del norte argentino como un polo exportador dentro del corredor bioceánico, objetivo que Catamarca viene promoviendo en los últimos años.

La visita al frigorífico Natilla se inscribe en una agenda más amplia de cooperación entre Catamarca y Atacama, enfocada en potenciar sectores como minería, agricultura, turismo y servicios logísticos. En este marco, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para transformar la integración regional en un motor de desarrollo concreto y sostenido.