• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 24.02 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Llegaron los deportados argentinos: "A los ojos de ellos, somos criminales"

El vuelo arribó en la madrugada de este jueves procedente de Estados Unidos. Entre los expulsados, cinco no registran antecedentes. Uno de ellos denunció racismo.

11 Septiembre de 2025 09.49

Un avión de la empresa Omni Air International arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza pasadas las 3 de la madrugada de este jueves con diez ciudadanos argentinos deportados desde Estados Unidos. La medida fue dispuesta en el marco de las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump.

De los deportados, cinco no tenían antecedentes penales, mientras que el resto enfrentaba acusaciones por distintos delitos, como robo, tráfico y delitos contra el orden público.

Entre los expulsados se encontraba Maximiliano García, quien llegó a Estados Unidos en 2001 tras solicitar asilo con el objetivo de acceder a una residencia legal. Con el tiempo trabajó, formó una familia e incluso tramitó un permiso para conducir camiones. Sin embargo, en 2015 recibió una orden de deportación que —según relató— nunca le fue comunicada formalmente.

García contó que fue detenido el pasado 22 de agosto y que su caso refleja una política migratoria que considera discriminatoria. "Esta gestión actual de Trump es como una página negra dentro de la historia gloriosa de Estados Unidos", expresó en diálogo con Cadena 3. Y agregó: "A los ojos de ellos, nosotros somos criminales".

El argentino, padre de una joven de 21 años nacida en Orlando, denunció además que en su misma situación hay personas con residencia legal y "green card" que también fueron deportadas. "Es notable el odio en cuanto al racismo", concluyó.

El vuelo que trasladó a los deportados fue un Boeing 767-300 de Omni Air International, que realizó escalas en Bogotá (Colombia) y en Belo Horizonte (Brasil) antes de aterrizar en Buenos Aires.

Quiénes son los deportados:

Daniel Rodrigo Céspedes (robo)

Maximiliano García (sin antecedentes)

Luciana Lorena Lopresti (agresión)

Sandra Márquez (sin antecedentes)

Ernesto Núñez (sin antecedentes)

Marcos Ontivero (procurar prostitución)

Pablo Ridolfo (delitos contra el orden público)

Mario Robles (sin antecedentes)

Julián Francisco Rojas (sin antecedentes)

Rodolfo Valor (tráfico)

Aunque la mitad de ellos no tenía antecedentes, fueron expulsados por decisión unilateral del gobierno estadounidense.