La Cancillería argentina informó de manera oficial al Gobierno de Brasil que el presidente Javier Milei no participará de la próxima cumbre del Mercosur, prevista para el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. La confirmación llegó a través de un mensaje formal enviado por la diplomacia argentina tras la notificación de las fechas por parte de Itamaraty, la Cancillería brasileña.
Brasil ejerce actualmente la presidencia pro tempore del bloque, que deberá transferir a Paraguay a fin de año. La ausencia de Milei en este encuentro clave se suma a la del presidente paraguayo, Santiago Peña, lo que debilita las expectativas sobre un posible cierre de las negociaciones del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por TN, las fechas del encuentro fueron modificadas en varias oportunidades. Originalmente, la cumbre se preveía para inicios de diciembre, pero las dificultades en avanzar las conversaciones con Bruselas motivaron su postergación hacia fin de mes.
Tanto Argentina como Paraguay habrían decidido ausentarse en medio de una puja política y diplomática con Brasilia sobre el lugar y el momento en que debería concretarse la firma del acuerdo con la Unión Europea. A ello se suma una diferencia ideológica entre los mandatarios Javier Milei y Lula da Silva, así como entre el paraguayo Peña y el presidente brasileño.
En este contexto, el nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, mantiene una postura más cercana a Milei y Peña que al propio Lula, lo que anticipa un escenario de reacomodamiento político dentro del Mercosur.
Milei también se baja del G20
En paralelo, Milei decidió no asistir a la cumbre del G20 que se celebrará del 22 al 23 de noviembre en Johannesburgo, Sudáfrica, en una decisión que acompaña el boicot impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump. En representación del país asistirá el canciller Pablo Quirno, quien encabezará la delegación argentina.
Diversas voces dentro del Gobierno y del ámbito diplomático habían manifestado la conveniencia de que Milei participara en el G20, dado el peso político del foro y la posibilidad de establecer vínculos multilaterales clave. Sin embargo, el presidente optó por reforzar su alineamiento con Washington, siguiendo los pasos de Trump, quien había anticipado su ausencia con antelación.
La decisión de Milei de ausentarse de ambos encuentros internacionales refleja un repliegue diplomático y una reconfiguración de alianzas internacionales que podrían impactar en el rol de la Argentina dentro del Mercosur y otros espacios de cooperación global.