Se realizó la mesa política del Frente de Todos: Quiénes participaron
Convocados por el presidente Alberto Fernández, representantes del oficialismo se reunieron en la sede del Partido Justicialista para definir la estrategia de cara a las Elecciones 2023.

Se realizó la Mesa Nacional del Frente de Todos, convocada por el presidente Alberto Fernández para definir la estrategia electoral del oficialismo para las Elecciones 2023. El encuentro arrancó a las 19 en la sede del Partido Justicialista, en el barrio porteño de Balvanera, y cuenta con la presencia de representantes de las fuerzas que integran la coalición.

La mesa tendrá como objetivos, por un lado, la muestra de unidad y, por otro, la definición de acuerdos electorales de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que serán convocadas para agosto y las elecciones generales que se harán en octubre.

Encabezada por Alberto Fernández, participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el canciller Santiago Cafiero; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

El ala más vinculada a la vicepresidenta Cristina Kirchner estuvo representada por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; el de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, el diputado y presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, el diputado Sergio Palazzo y la presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos bonaerense, María Teresa García.

En tanto, por el Frente Renovador, estuvo representado por el ministro de Economía, Sergio Massa, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el diputado bonaerense Ruben Eslaiman, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, la titular de AySA, Malena Galmarini, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

En representación de los gobernadores estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Por el sindicalismo, asistieron los cotitulares de la CGT, Héctor Dáer; Carlos Acuña y Pablo Moyano; como así también el de la CTA, Hugo Yasky. Además estuvo el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán.

También participaron intendentes como el de Ensenada, Mario Secco, de La Matanza, Fernando Espinoza, de Quilmes, Mayra Mendoza, de Berazategui, Juan Mussi, de Ituzaingó, Alberto Descalzo, de Moreno, Mariel Fernández y de Morón, Lucas Ghi.