• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En la Casa Rosada

Venezolanos se movilizan mientras Milei recibe al opositor González Urrutia

El presidente electo de Venezuela ya está en Casa Rosada y envió un mensaje previo desde Buenos Aires, refiriéndose a los presos políticos del régimen de Maduro: "Esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos". Miles de venezolanos lo esperan en Plaza de Mayo.

4 Enero de 2025 11.10

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia arribó a Buenos Aires para iniciar una gira por América Latina en busca de respaldo internacional frente al régimen de Nicolás Maduro. Su llegada se produce en un contexto de tensión entre Argentina y Venezuela debido a la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, acusado de "espionaje y terrorismo" por el chavismo. Miles de venezolanos residentes en Argentina se movilizaron en apoyo a González Urrutia, quien fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.

La reunión entre Milei y González Urrutia señala un fuerte respaldo del gobierno argentino al opositor, cuya elección como presidente de Venezuela es reconocida por países como Estados Unidos, la Unión Europea y varias naciones de la región. Esta visita también coincide con la denuncia presentada por Argentina ante la Corte Penal Internacional contra Venezuela por la "detención arbitraria y desaparición forzada" de Gallo.

La recompensa por González Urrutia y su agenda en América Latina

El chavismo ha intensificado sus ataques contra González Urrutia al ofrecer una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve a su captura. Esta medida, sumada a las acusaciones de "conspiración" y "asociación para delinquir", ha llevado al opositor a vivir en el exilio en España. A pesar de las amenazas, González Urrutia ha reafirmado su intención de regresar a Venezuela para asumir la presidencia el próximo 10 de enero.

Tras su encuentro con Milei, el líder opositor tiene programado reunirse con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su canciller, Omar Paganini, en Montevideo. Posteriormente, continuará su gira por Panamá y República Dominicana, países que también se han mostrado críticos del régimen de Maduro. Estas reuniones buscan consolidar una coalición internacional que presione al chavismo para garantizar la transición democrática en Venezuela.

Denuncias de fraude y represalias del régimen de Maduro

Las elecciones presidenciales de julio de 2023, en las que González Urrutia se proclamó ganador, han sido calificadas de fraudulentas por la oposición venezolana. A pesar de que las autoridades electorales declararon a Nicolás Maduro como vencedor, no se han publicado los resultados detallados del escrutinio. González Urrutia y sus seguidores han presentado evidencias de irregularidades a través de actas electorales disponibles en una página web.

La proclamación de Maduro como presidente para un tercer mandato consecutivo ha desencadenado protestas masivas en Venezuela, que dejaron un saldo de 28 muertos, 200 heridos y más de 2.400 detenidos. Entre los arrestados, tres fallecieron bajo custodia, mientras que cerca de 1.400 fueron liberados condicionalmente.

El mensaje de unidad de González Urrutia

En el marco de su visita a Argentina, González Urrutia enfatizó su compromiso con los presos políticos venezolanos y los asilados en la embajada argentina en Caracas. "Esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos", declaró ante los medios antes de reunirse con Milei.

En un mensaje dirigido a los venezolanos, el líder opositor aseguró que 2025 será un año de esperanza y unión. "Todo es por Venezuela. Si cada uno aporta su esfuerzo, lograremos un futuro brillante para nuestra nación", manifestó en sus redes sociales.

La gira de Edmundo González Urrutia refuerza la necesidad de visibilizar la lucha por la democracia en Venezuela y sumar aliados en la región. Su reunión con Javier Milei en Buenos Aires es solo el inicio de una campaña que busca presionar al régimen de Maduro y garantizar el respeto a la voluntad popular. Los líderes internacionales tienen la oportunidad de marcar la diferencia respaldando a quienes luchan por la libertad y los derechos humanos. Ahora más que nunca, la unión es clave para el futuro de Venezuela.

González Urrutia habló antes de la reunión con Milei y pidió por los asilados en la embajada argentina en Caracas

González Urrutia habló antes de la reunión con Milei y pidió por los asilados en la embajada argentina en Caracas

El presidente electo de Venezuela envió un mensaje desde Buenos Aires y se refirió a los presos políticos del régimen de Maduro: "Esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos". Miles de venezolanos lo esperan en Plaza de Mayo