Con polémica comenzó la nueva gestión del ministro Nicolás Rosales Matienzo, esto porque estaba previsto que este viernes se lleve a cabo en el CAPE la 1º Asamblea Extraordinaria de Opción para Cobertura y Reconversión de Cargos u Horas Cátedra, dirigida a docentes titulares en disponibilidad del nivel secundario. Sin embargo, poco de esto se ha concretado y en razón de ello, hay malestar entre los docentes se presentaron.
De hecho, la jornada estuvo marcada por el malestar y la incertidumbre de numerosos educadores que, tras esperar desde temprano, denunciaron desorganización y falta de transparencia en el proceso.

En contacto con medios radiales, los docentes hicieron sentir su molestia: "La gente está esperando desde las 8 de la mañana. Dijeron que si queríamos novedades, teníamos que esperar. Y todavía siguen ahí".
Uno de los principales reclamos fue la ausencia de información clara sobre los cargos disponibles. Según relataron, aunque se había anunciado que la asamblea incluiría tanto estos como horas cátedra, en la página oficial solo se listaron las horas, sin ningún detalle sobre los cargos específicos. "Esta mañana, cuando empezó la asamblea, dijeron que era para cargos y horas, pero en la página solo figuran las horas. O sea, los cargos no aparecen, parece que ya tienen destino", criticó otra profesora.
Además muchos señalaron que, pese a haber sido advertidos previamente de que no se ofrecerían cargos en esta convocatoria, al llegar al lugar se les informó lo contrario, generando más confusión. "Desde mi punto de vista, ya saben a quién van esos cargos. Nos tienen desde la mañana esperando y no pasa nada", agregó otra educadora.

En tanto, se reportó que durante la espera se continuó con la inscripción de materias sin ofrecer mayores precisiones sobre los puestos a cubrir, alimentando aún más las sospechas sobre una posible falta de transparencia en el proceso.
La respuesta de Educación
Sin mencionar la demora del trámite y aclarar los muchos cuestionamientos, desde la Junta de Clasificación, la Prof. Andrea Moya, dio detalles de la Asamblea Extraordinaria, aclarando en primer término que los cargos disponibles son 97, quedando a las claras que la cantidad de docentes es bastante superior a la oferta.
En diálogo con Radio Valle Viejo, la funcionaria aclaró que si bien la convocatoria la realizó el Ministerio de Educación, se trabaja de manera conjunta con la cartera de Trabajo.