La curva epidémica para el total país registra un descenso de casos sostenido y en el caso de nuestra provincia, la realidad es la misma. Esto lo confirma la Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud quien marca que en la última semana no se detectaron casos positivos de dengue la provincia.
En tanto, sobre el total de contagios en lo que va del presente año, se indica que se registraron un total de 1014.
El organismo luego confirmar que el serotipo identificado en el total de los casos confirmados a la fecha ha sido el DEN-2, a excepción de cinco casos detectados del serotipo DEN-1: uno perteneciente al departamento Valle Viejo, con antecedente de viaje a Paraguay. Cuatro pertenecientes a Capital, del cual uno cuenta con antecedente de viaje a Buenos Aires. El último caso detectado reside en Valle Viejo y presenta antecedente de viaje a Misiones.
El rango de edad de las personas afectadas es de 1 a 91 años, con una media de 37 años.
Tendencia
El retroceso del dengue es una tendencia que se replica en todo el país desde hace semanas. El comportamiento en el resto de las jurisdicciones, lo verifica. En Catamarca, según lo confirma el Ministerio de Salud de la Nación, se presenta la décima semana de menor número de casos que la anterior, lo que se traduce que luego de marcar solo 1 caso, ahora el conteo es cero.
Habrá que ver si la tendencia se mantiene, porque a pesar de estar atravesando la temporada invernal, las condiciones climáticas son más similares a la primavera, por lo que el comportamiento del aedes aegypti no debe ser descuidado. De hecho, y a pesar de que durante los meses de frío los mosquitos adultos reducen su actividad, si se encuentran en una casa conservan la temperatura de su interior. Solo a muy baja temperatura, los adultos y larvas se mueren. Pero los huevos son capaces de sobrevivir durante el invierno, hasta por un año.