El truco natural que gana espacio en hogares de Catamarca: para qué sirve licuar cáscaras de banana con aloe vera
La combinación de cáscara de banana y aloe vera se volvió una de las técnicas caseras más utilizadas para fertilizar y revitalizar plantas. Qué beneficios aporta, cómo prepararla y en qué especies funciona mejor.

En Catamarca y en distintas regiones del país crece el interés por los métodos caseros y naturales para el cuidado del hogar y la jardinería. Entre ellos, una de las prácticas que más se popularizó en los últimos meses es licuar cáscaras de banana junto con aloe vera, una mezcla que funciona como fertilizante orgánico y como recurso para mejorar el estado general de las plantas.

Esta combinación reúne dos ingredientes con fuertes propiedades nutritivas. La cáscara de banana aporta potasio, magnesio y calcio, minerales esenciales para fortalecer las raíces y estimular el crecimiento. El aloe vera, por su parte, suma compuestos minerales, azúcares y sustancias que ayudan a retener la humedad en el sustrato.

Utilizados juntos, permiten obtener un fertilizante natural capaz de revitalizar plantas debilitadas, especialmente aquellas ubicadas en macetas o que sufren los efectos del frío, la exposición al sol o la falta de riego.

Usos principales de la mezcla

Este preparado puede aplicarse de diferentes maneras según la necesidad de cada planta:

Fertilizante natural: ideal para dar un impulso a ejemplares con hojas amarillas, crecimiento lento o signos de sequedad. También resulta útil después de un trasplante.

Recuperador de plantas debilitadas: su aporte nutritivo y humectante mejora el aspecto de especies que muestran desgaste.

Abrillantador de hojas: el gel del aloe vera deja las hojas grandes más limpias y brillosas, lo que resulta favorable para plantas como potus, ficus o monstera.

Cómo preparar la mezcla

La preparación es sencilla y solo requiere ingredientes de uso común en el hogar:

  • Cortar una cáscara de banana en trozos pequeños.
  • Extraer el gel del aloe vera y colocarlo en la licuadora.
  • Agregar un vaso de agua.
  • Licuar durante unos 30 segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Colar el líquido en caso de aplicarlo sobre macetas con tierra muy compacta.

Plantas recomendadas

Esta combinación es especialmente efectiva en:

  • Potus
  • Ficus
  • Costilla de Adán
  • Helechos
  • Plantas con flor, como geranios, jazmines o begonias
  • Plantas de balcón expuestas a mucho sol

Precauciones

Para evitar efectos adversos, se recomienda:

  • No aplicar la mezcla sin diluir en plantas muy jóvenes.
  • No usarla más de una vez cada 15 días para evitar exceso de nutrientes.
  • Suspender la aplicación por una semana si aparecen manchas y retomar con una preparación más rebajada.