Tras las tormentas del jueves en diferentes puntos de Catamarca y del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó el ingreso sobre el centro y norte del territorio nacional, de aire cálido. En ese escenario, se espera un ascenso de temperaturas progresivo y sostenido, con marcas que se ubicarán ampliamente por encima de lo habitual para fines de noviembre.
Este comportamiento dominará el fin de semana largo y continuará durante la próxima semana, impulsando condiciones más típicas de un escenario cercano a "La Niña". No sólo la región central sentirá el impacto: en el norte argentino se prevén temperaturas extremas, con valores que podrían quebrar los registros históricos del mes.
Aumento térmico generalizado y persistente
El patrón atmosférico actual está dominado por la presencia de escasa nubosidad, viento del norte y un ambiente con bajo contenido de humedad. Esta combinación facilita el rápido calentamiento diurno y mantiene las noches relativamente templadas, consolidando una fase cálida persistente que abarcará toda la próxima semana.
El área más afectada inicialmente será el norte de la Patagonia y el centro del país, que experimentará el ascenso más temprano. A partir del miércoles, el núcleo cálido se desplazará hacia el norte argentino, donde se observarán los desvíos más importantes respecto de los valores normales. Esta situación será especialmente relevante para la actividad agropecuaria, ya que se trata de un período prolongado de temperaturas elevadas en momentos clave del desarrollo de los cultivos.
¿Cuándo podría cambiar el tiempo?
La masa de aire cálido y el persistente viento norte dominarán la escena hasta el jueves o viernes próximos. Recién en ese período comenzaría a avanzar un frente frío desde el extremo sur del país, aportando un cambio en la circulación y la posibilidad de un descenso de temperatura.
Ese sistema podría reinstalar condiciones inestables sobre el norte patagónico y el sur de la región pampeana, con eventuales chaparrones aislados y un alivio progresivo.
Mientras tanto, el panorama inmediato estará marcado por calor sostenido, atmósfera estable y la consolidación de aire seco sobre gran parte del territorio argentino.
El pronóstico del tiempo para Catamarca
En los próximos días, el avance de aire más cálido ya permitirá que la provincia de Catamarca alcance máximas entre 31 °C y 37 °C. El predominio de aire seco acentuará la sensación térmica elevada y favorecerá jornadas de calor firme.
Según el último pronóstico, este domingo será una jornada con cielos entre despejado y parcialmente nublado en la Capital. La temperatura ascenderá hasta los 31 grados.
El lunes, feriado por el Día de la Soberanía Nacional —trasladado del pasado jueves 20 de noviembre—, el Valle Central experimentará un leve repunte del termómetro. Con una mínima de 21 grados y una máxima de 34, el cielo se mantendrá parcialmente nublado.
Para el martes se espera una mínima de 21 y una máxima de 35 grados, aunque el cielo se mantendrá mayormente nublado durante todo el día. Afortunadamente, tampoco se prevén precipitaciones.