El Ministerio de Salud de la provincia sigue trabajando en el refuerzo de las acciones de prevención, para evitar la proliferación del Aedes Aegypti en los hogares, y eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.
Desde el lunes 27 de febrero al viernes 03 de marzo, la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis continuará trabajando en el Barrio Terebintos Sector Sur Etapa 3: 48vv., 23vv., 26vv., 50vv., 26vv., 56vv. y Magisterio. También, Barrio Terebintos Sector Sur Etapa 4: Parque Norte, 55vv., Parque la Gruta, Los Ceibos y 500vv.
"Se solicita a los vecinos atender y permitir el ingreso de los agentes, debidamente identificados, a sus domicilios para un mejor control. Toda planificación puede estar sujeta a modificaciones debido a las condiciones climáticas", indicaron desde la cartera sanitaria.
Capacitaciones en el interior
Tal como se acordó la semana pasada en reunión con los municipios, el viernes dieron inicio las capacitaciones en el interior provincial, con el objetivo de articular todos los circuitos de vigilancia y control de Dengue y otros arbovirus.
Equipos de las direcciones de Epidemiología, Salud y Medio Ambiente, Laboratorio Central y Control de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, en coordinación con la Secretaría de Interrelación Municipal del Ministerio de Salud, visitaron la localidad de El Alto, donde capacitaron tanto a personal de salud como de Defensa Civil del municipio; y por la tarde, Bañado de Ovanta, donde se reunieron solo con personal de salud.
Epidemiología es la encargada de la vigilancia epidemiológica, por lo que, en ambas localidades, abordó todos los contenidos referidos a la misma. Además se definieron los referentes de vigilancia por Área Programática para implementar las medidas de control de forma oportuna. En tanto, técnicos de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis llevó a cabo la capacitación dirigida a personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Los Altos, quedando conformado un grupo de trabajo que realizará las medidas preventivas y de control para la lucha contra el dengue. La misma contó con una parte teórica y una práctica.