• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Día de lucha contra la polio: la Casa de la Cultura se iluminará de rojo

El Rotary encabeza las actividades en nuestra provincia. Habrá actividades de concientización y una retreta. El organismo internacional, promueve la vacunación contra esta enfermedad, para de esta manera que se reintroduzca el virus.

23 Octubre de 2023 18.50

El Día Mundial contra la Poliomielitis, se conmemora este martes 24 de octubre, fecha establecida por el Rotary International, en conmemoración del nacimiento de Jonas Salk, quien desarrolló la primera vacuna contra la poliomielitis. Para esta fecha, se realizan iniciativas que pretenden concienciar y ayudar a erradicar esta enfermedad en el mundo.   

En ese marco, los rotarios de todo el planeta, iluminarán de rojo diferentes edificios públicos y monumentos en distintas ciudades. En Catamarca –y tal como lo vienen haciendo en los últimos años- los integrantes de esta organización de servicio, harán lo propio en la Casa de la Cultura, ubicada en calle San Martín, frente a la Plaza 25 de mayo este martes desde las 20 horas. 

Allí, los organizadores entregarán folletos, y darán a información con respecto a este tema a los medios de comunicación, y a la ciudadanía en general. Además, se contará con la presentación de la Banda de Música de la Municipalidad de la Capital que brindará una retreta, y también se podrá apreciar la muestra fotográfica “Fotos inéditas del interior de Catamarca”, del reconocido reportero gráfico Enrique “Quito” Contreras, quien cuenta con una amplia trayectoria en medios de comunicación. 

La enfermedad 

La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa que afecta principalmente a los niños. El virus se transmite de persona a persona por vía fecal-oral o a través del agua o alimentos contaminados. Se multiplica en el intestino desde donde invade el sistema nervioso y puede causar parálisis. La poliomielitis sigue existiendo, aunque el número de casos ha disminuido en más de un 99% desde 1988, cuando se calcula que había más de 350.000 casos.     

En la actualidad, solo quedan 2 países endémicos: Afganistán y Pakistán. La región de las Américas obtuvo la certificación de la eliminación del virus salvaje en 1994.  En Argentina, desde junio de 2020 el Calendario Nacional de Inmunizaciones incluye 4 dosis de la vacuna IPV, a los 2, 4 y 6 meses de edad y un único refuerzo al ingreso escolar, abandonando así el uso de la vacuna oral 5.   

La labor de Rotary 

El año 1979, voluntarios administraron las primeras vacunas a niños en Filipinas, lanzando a partir de allí, la campaña mundial de vacunación contra la polio, y así comenzó el programa de Subvenciones de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano de Rotary.   

El éxito de este proyecto sentó las bases de un programa que se convertiría en la prioridad principal de Rotary. Esta organización, emprendió PolioPlus en 1985 y en 1988 fue uno de los miembros fundadores de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio.