El camino a El Tolar estará listo en agosto y pondrá fin a décadas de aislamiento
La obra, ejecutada por Vialidad Provincial y la Municipalidad de Puerta de Corral Quemado, mejorará el acceso a salud, educación y servicios básicos para 90 habitantes. Es una respuesta concreta a un reclamo histórico de la comunidad.

El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Puerta de Corral Quemado, Carlos Casimiro, para evaluar el avance de la obra del camino a El Tolar, una conexión vial largamente esperada por los vecinos del norte del departamento Belén. Durante el encuentro se confirmó que los trabajos estarán concluidos en la primera quincena de agosto, cumpliendo con un pedido histórico de los habitantes de esta localidad, ubicada en una región de difícil acceso. La apertura del camino se ejecuta de manera conjunta entre Vialidad Provincial y la Municipalidad de Puerta de Corral Quemado.

La nueva traza permitirá una conexión directa de El Tolar con El Durazno y Puerta de Corral Quemado, lo que facilitará la circulación de personas y bienes, el acceso a servicios médicos y educativos, y una mejora sustancial en la atención de emergencias.

Además, durante la reunión se abordaron otros temas vinculados al acompañamiento del Gobierno provincial al municipio, entre ellos un préstamo destinado al pago del medio aguinaldo para los trabajadores municipales. En el encuentro estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchettí; y el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, junto a su equipo técnico.

Una obra esperada por décadas

El Tolar ha sido durante años símbolo del aislamiento estructural. Sus cerca de 90 habitantes, entre niños y adultos, han enfrentado dificultades permanentes para acceder a salud, educación y servicios básicos debido a la falta de caminos transitables. La apertura de este nuevo tramo vial representa una transformación concreta en su calidad de vida.

La obra forma parte del plan provincial de integración territorial, una política que busca reducir las brechas de infraestructura entre la capital catamarqueña y las comunidades más alejadas del interior.

Un reclamo histórico

La apertura del camino es un anhelo histórico de los vecinos de El Tolar y de las comunidades originarias de la zona. Aunque los trabajos comenzaron en enero de 2020 y se intensificaron en 2023, el reclamo por esta conexión vial se remonta a décadas atrás.

Actualmente, ya se han abierto 12 de los 25 kilómetros que unirán Chistín con El Tolar. Una vez finalizada, la obra garantizará conectividad permanente a una comunidad que, por años, esperó dejar de estar aislada.