El programa tiene como objetivo brindar ayuda económica mensual a pacientes oncológicos de Tinogasta.
En una reunión de trabajo junto al secretario de Desarrollo y Hábitat Social, Lic. Juan Albarracin; la secretaria de Hacienda y Finanzas, C.P.N Andrea Luciana Villalba Villafañez; y el secretario de Coordinación y Gobierno, Lic. Sebastián Moreno, el intendente Ernesto Andrada, presentó el programa como una respuesta concreta para ayudar a los pacientes con enfermedades oncológicas a enfrentar los desafíos financieros asociados con los tratamientos.
Este programa proporciona un apoyo económico integral, cubriendo gastos esenciales como transporte, alojamiento y alimentación durante el proceso de tratamiento.
Para garantizar una distribución equitativa, se llevará a cabo un minucioso relevamiento coordinado por diferentes áreas de la Secretaría de Desarrollo Social. La prioridad será brindar asistencia a aquellos con bajos recursos, asegurando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
La duración del apoyo económico se extenderá según las necesidades de cada paciente, asegurando respaldo financiero durante todo el tiempo necesario para sobrellevar y superar su tratamiento oncológico.
En cuanto al monto de la ayuda, se está trabajando en su determinación en colaboración con diversas áreas, incluyendo trabajadores sociales, el SEySAM, hospital zonal, así como con médicos privados y clínicas. Este enfoque integral permite adaptar la ayuda a las circunstancias específicas de cada individuo.
El Programa SUPERAR abarcará toda la jurisdicción de Tinogasta, y se realizará un extenso relevamiento en toda la jurisdicción para asegurar que la asistencia llegue a quienes más lo necesitan, marcando un paso significativo en el compromiso comunitario con la lucha contra las enfermedades oncológicas.
En este contexto, el Lic. Juan Albarracin, secretario de Desarrollo y Hábitat Social, se refirió: "Estamos muy contentos de anunciar el Programa Superar. Donde buscamos aliviar económicamente a pacientes oncológicos, cubriendo diversos gastos en la ciudad capital, para mitigar la carga financiera de tratamientos que son muy costosos."
"Con el equipo de Desarrollo Social, trabajaremos de inmediato en un relevamiento, priorizando a personas de bajos recursos. Nuestro enfoque es brindar apoyo personalizado para solventar los gastos de tratamientos oncológicos, adaptándonos a las necesidades individuales de cada paciente," resaltó
"Superar se extenderá el tiempo necesario para cada paciente. Trabajaremos también en conjunto con asistentes sociales, el área SEySAM, nuestro Hospital y médicos privados para adaptar la ayuda a las circunstancias específicas de cada individuo y proporcionar respaldo durante todo el tratamiento," concluyó Albarracin