El Registro Civil de Catamarca avanza con su política de descentralización administrativa mediante los operativos del Móvil de Documentación Rápida, una iniciativa que busca acercar los servicios del Estado a los barrios y facilitar el acceso a trámites esenciales de identidad para todos los ciudadanos.
Durante la primera semana de noviembre, el dispositivo itinerante se instalará en distintos puntos de la Capital catamarqueña según el siguiente cronograma:
Miércoles 5 de noviembre, de 9 a 13 horas, en la Escuela de Cadetes, ubicada en Avenida Acosta Villafañez 1550.
Jueves 6 de noviembre, de 17 a 20 horas, en la plaza Crisanto Gómez, donde el operativo se desarrollará junto al Mercado Itinerante y el programa "Municipio en tu Barrio".
Viernes 7 de noviembre, de 16 a 19 horas, en el barrio Romis Raiden, también en el marco de las actividades de "Municipio en tu Barrio".
El objetivo de estos operativos es garantizar el derecho a la identidad de los vecinos, sobre todo de aquellos que por razones laborales, económicas o geográficas no pueden trasladarse a las oficinas centrales. Esta política pública sostenida acerca el Estado a la comunidad, reduce la burocracia y promueve una atención ágil, eficiente y territorial.
Trámites disponibles y costos actualizados
Durante las jornadas, los ciudadanos podrán realizar distintos trámites de documentación personal conforme a las tarifas vigentes establecidas por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER):
Nuevo DNI (todas las edades): $7.500
Actualización de DNI (de 5 a 8 años y de 14 años): $7.500
DNI para extranjeros: $14.000
Pasaporte común: $70.000
El Móvil de Documentación Rápida cuenta con equipamiento tecnológico que permite tomar datos biométricos, fotografías y firmas digitales en el momento, garantizando la seguridad y trazabilidad del proceso. Los documentos gestionados se entregan posteriormente al domicilio del solicitante, o pueden retirarse en el Registro Civil, según corresponda.
Además de la tramitación de documentos, estos operativos suelen integrarse con otras acciones conjuntas del Estado provincial y municipal, tales como asesorías sociales, actividades culturales y el funcionamiento del Mercado Itinerante, que promueve el consumo local y el contacto directo entre productores y consumidores.
La presencia del Móvil en diferentes sectores de la ciudad fortalece la cercanía entre las instituciones y los ciudadanos, brindando soluciones concretas y reduciendo tiempos de espera. "Nuestro propósito es que ningún catamarqueño quede sin su documentación por falta de recursos o distancia", remarcan desde el Registro Civil, destacando el impacto social del programa.
Estas acciones refuerzan la mirada inclusiva del Gobierno provincial, que prioriza el acceso a los derechos básicos y la igualdad de oportunidades para todos los vecinos. El Móvil de Documentación Rápida se ha convertido así en una herramienta clave para la construcción de ciudadanía y la modernización del Estado en el territorio catamarqueño.