El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó en octubre 2024 una serie de beneficios destinados a mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados afiliados. Con la llegada del nuevo director ejecutivo, Esteban Leguízamo, PAMI se enfocó en optimizar la asistencia virtual y garantizar una cobertura más completa.
En paralelo a esta buena noticia, trascendió cuáles son los medicamentos que dejaron de tener 100% de cobertura para estos dos grupos
Los 3 beneficios que otorga PAMI
1. Colchón antiescaras: el colchón antiescaras está diseñado para pacientes con alta inmovilidad o riesgo de desarrollar escaras, ya que distribuye la presión del cuerpo para prevenir lesiones en la piel.
2. Inodoro portátil: este dispositivo es ideal para personas con dificultades de movilidad, permitiendo una mayor comodidad y autonomía en la higiene diaria.
3. Trapecio: el trapecio facilita a los usuarios sentarse, levantarse de la cama y realizar cambios posturales, brindando soporte adicional en los movimientos cotidianos.
Requisitos para acceder a los beneficios
Para solicitar estos beneficios, los afiliados de PAMI deberán presentar la siguiente documentación:
- Orden médica electrónica emitida por un médico de cabecera o especialista.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado.
- Resumen de historia clínica, que incluya el peso y la talla del paciente.
Cómo aplicar
Los interesados pueden realizar el trámite de solicitud a través de la página web de PAMI o por medio de sus apoderados. El proceso se inicia cargando la documentación requerida en el sitio web o presentándola en una de las oficinas de la obra social.
Estos beneficios buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y asegurar que reciban el equipamiento necesario para sus cuidados diarios.