Cuando el avance bélico de Rusia contra Ucrania no cesa, un joven argentino de 19 años, oriundo de Avellaneda, decidió reclutarse en la guerra para asistir al pueblo invadido por las tropas del mandatario Vladimir Putin. Mi sentimiento es el de ayudar, en tareas de logística, dando primero auxilios, lo que sea necesario. Sé lo que implica y que puedo terminar en un frente de batalla, dijo hoy el muchacho, cuyo nombre es Luca Gallardo, en declaraciones radiales.
Gallardo, que es soltero, hijo único, y no tiene preparación militar, se postuló para viajar al centro del conflicto ante una convocatoria de la embajada de Ucrania. Aseguró que son cerca de 300 los jóvenes interesados en participar y que en su mayoría son hombres. Además, aclaró que sus pasajes a ese país deben ser costeados por los postulantes mismos, por lo que está organizando un grupo para buscar patrocinadores.
Entiendo que no solo se trata de un conflicto bélico, también hay gente que está sufriendo. Es un conflicto que hay que parar y hay que apoyar a un pueblo que está sufriendo por las ambiciones rusas, aseguró Gallardo, cuya familia está muy preocupada por su decisión, aunque dijo que la respetan.
En comunicación con la radio mendocina Nihuil, dijo que recibe buenos deseos, pero también amenazas de personas a favor del ejército ruso. Me dicen que van a difundir mi imagen y que van a venir a buscarme. Por el contrario, ex combatientes de Malvinas nos han dado el mejor de los apoyos, aseguró.
Ante la consulta de si alguna vez empuñó un arma, ya que no tiene preparación militar y podría ser convocado al frente, se excusó de responder esa pregunta. Por cuestiones de seguridad y por las condiciones tan restrictivas con el uso de las armas que tenemos en este país [por la Argentina] no puedo dar esa información, dijo.
Ahora tenemos que organizarnos y definir quiénes van a ir porque los patrocinadores nos van a costear cierta cantidad de pasajes. No vamos a poder ir todos. Los médicos serán prioridad, unos 5 se han interesado, y los que tengan mayor preparación, ya que hay varios militares interesados, continuó.
Por otra parte, se mostró consciente del peligro que puede correr y dijo que " los rusos consideran a una legión extranjera como mercenarios por lo que si llegan a ser detenidos, podrían ser asesinados.
Mis padres temen por la vida de su único hijo. Voy con fe, estoy casi seguro de que voy a volver, cerró.