Sueño reparador: ¿Cuántas horas de sueño son realmente necesarias?
Un sueño de calidad es fundamental para la salud cardiovascular y mental. Expertos explican la importancia de las fases del sueño y el tiempo recomendado para una recuperación completa.

Aunque la cantidad de horas de sueño recomendadas puede variar, los especialistas coinciden en que la calidad del descanso es más importante que la cantidad. Un sueño profundo y reparador es crucial para la salud, mientras que un descanso deficiente o interrumpido puede tener serias consecuencias a largo plazo, tanto físicas como mentales.

Según un estudio publicado en el European Heart Journal y citado por la Fundación del Corazón, las personas con problemas para dormir tienen hasta tres veces más riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Esto se debe a que el insomnio aumenta los niveles de hormonas del estrés, lo que incrementa la presión arterial y el ritmo cardíaco. Por el contrario, un descanso adecuado potencia la producción de hormonas beneficiosas como la melatonina y la serotonina, asociadas al bienestar y la felicidad.

Las cuatro fases del sueño

El ciclo del sueño se compone de cuatro fases esenciales para la recuperación del cuerpo:

Fase 1 (Conciliación): Dura alrededor de 10 minutos. La actividad muscular y cerebral disminuye, y los movimientos oculares se vuelven lentos.

Fase 2 (Sueño Ligero): El ritmo cardíaco se desacelera. Despertarse en esta etapa es común y no deja recuerdo de haber dormido.

Fase 3 (Transición a sueño profundo): Con una duración de solo 2 a 3 minutos, es el paso hacia el sueño profundo, donde comienza la verdadera recuperación corporal.

Fase 4 (Sueño REM): Es la etapa de mayor actividad cerebral, caracterizada por movimientos oculares rápidos. Es el momento en que soñamos y la fase clave para la recuperación de las moléculas del cuerpo.

Dado que las fases del sueño se producen de forma cíclica, no es posible controlar cuánto tiempo pasamos en cada una. Por ello, los expertos recomiendan dormir un promedio de siete horas por noche para garantizar que se completen todos los ciclos y se logre una recuperación integral.