Vacunación para el ingreso escolar 2026: ¿Hasta cuándo hay tiempo?
El Ministerio de Salud de Catamarca recuerda a las familias a actualizar la Libreta Sanitaria de niños y niñas que ingresarán a primer grado el año que viene. La medida se enmarca en la Resolución 499-25 y en el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación para garantizar coberturas óptimas y prevenir enfermedades inmunoprevenibles.

El Ministerio de Salud de la provincia informó que hasta el viernes 19 de diciembre inclusive las familias deberán completar los esquemas de vacunación obligatorios para niños y niñas que ingresarán a la escuela primaria en el ciclo lectivo 2026. La actualización de las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación debe estar registrada en la Libreta Sanitaria, requisito indispensable para la presentación escolar.

La convocatoria se realiza en el marco de la Resolución 499-25, conocida como Compromiso Escuela con Vacunación, que fue acordada entre el Consejo Federal de Salud (COFESA) y el Consejo Federal de Educación (CFE). Esta normativa establece la necesidad de articular acciones entre ambas carteras para garantizar coberturas óptimas y reducir el riesgo de reemergencia de enfermedades prevenibles por vacunas.

Desde la cartera sanitaria recordaron que la vacunación continúa siendo la principal herramienta para proteger no solo a cada niño o niña, sino también a la comunidad educativa en su conjunto. En este sentido, la articulación con las escuelas permite reforzar el seguimiento de los esquemas obligatorios y acompañar a las familias en el proceso de completar las dosis requeridas.

La obligación se sustenta además en el artículo 23 de la Ley Nacional 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, que establece que todas las personas deben acreditar el cumplimiento del calendario vigente en los momentos clave de la vida escolar y laboral. Para el ingreso a primer grado, el Estado exige series de vacunas fundamentales para garantizar la protección frente a patologías como sarampión, rubéola, paperas, poliomielitis, tétanos, difteria, coqueluche y hepatitis, entre otras.

Autoridades sanitarias señalaron que los centros de salud y vacunatorios de toda la provincia tienen disponibilidad de dosis gratuitas, sin necesidad de orden médica. Además, recomendaron a las familias acercarse con la Libreta Sanitaria para verificar qué vacunas están pendientes o requieren refuerzo. En caso de extravío del documento, también se puede consultar el registro nominal de inmunizaciones para reconstruir el esquema correspondiente.

El Ministerio de Salud subrayó que completar la vacunación en tiempo y forma no solo es un requisito escolar, sino una responsabilidad sanitaria compartida entre el Estado y las familias, orientada a evitar brotes y proteger a los grupos más vulnerables. En un contexto de recuperación de coberturas luego de los años de pandemia, remarcaron la importancia de sostener esta estrategia de prevención mediante campañas específicas y acciones conjuntas con las instituciones educativas.

Asimismo, recordaron que el plazo del 19 de diciembre es fundamental para garantizar que toda la documentación sanitaria esté actualizada al momento de la inscripción escolar. Las autoridades insistieron en que no se esperen los últimos días para acercarse a vacunar y recomendaron realizar la verificación del esquema cuanto antes, para evitar demoras o saturación en los vacunatorios.

La provincia reafirmó su compromiso con la salud pública y la educación, destacando que la vacunación obligatoria continúa siendo una política prioritaria para garantizar comunidades escolares más seguras, equitativas y protegidas frente a enfermedades inmunoprevenibles.