El Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 comienza este viernes con un dato inquietante: dos de los tres últimos campeones del fútbol argentino —Vélez Sarsfield y Talleres de Córdoba— inician el semestre en los últimos puestos de la tabla anual, amenazados por el descenso.
Vélez, reciente campeón de la Liga 2024, ocupa el puesto 28 de la tabla general con apenas 14 puntos en 16 partidos y una diferencia de gol de -15. Talleres, por su parte, campeón de la Supercopa Internacional, está aún más comprometido: marcha penúltimo con 13 unidades y un flojo registro de dos victorias, siete empates y siete derrotas.
El equipo más complicado es San Martín de Tucumán, que cierra la tabla con apenas 9 puntos. Si hoy terminara el torneo, los tres perderían la categoría, según las reglas vigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
¿Qué ocurre si un equipo es último en ambas tablas?
Según lo aprobado en la Asamblea Extraordinaria de la AFA en junio de 2023, si un mismo equipo termina último en la tabla de promedios y también en la tabla anual, descenderá por promedio y el segundo descenso corresponderá al penúltimo de la tabla anual.
Hoy ese escenario se da con San Martín de Tucumán, último tanto en promedios (con un coeficiente de 0,562) como en la tabla anual. De mantenerse esta situación, también perdería la categoría Talleres, actual penúltimo en la anual.
Así, la AFA garantiza que se mantenga el esquema de dos descensos por temporada y asegura la estabilidad del campeonato con 28 equipos en Primera División.
Mientras Rosario Central lidera la tabla con 35 puntos, seguido por Argentinos Juniors y Boca Juniors con 33, el Clausura definirá no solo al campeón del año sino también qué equipos dirán adiós a la máxima categoría. Vélez y Talleres, que comenzaron el año levantando trofeos, ahora lucharán por no cerrar el 2025 con un final impensado.