La noche consagratoria de Lanús en la Copa Sudamericana tuvo un impacto que trascendió los festejos propios del campeón. El Granate se impuso a Atlético Mineiro en la definición por penales y obtuvo un nuevo título continental, pero su victoria también generó repercusiones inmediatas en el fútbol argentino. Entre los beneficiados apareció Barracas Central, que logró una clasificación histórica: jugar por primera vez una competencia internacional.
El festejo de Lanús repercutió directamente en la Tabla Anual del fútbol argentino. Su consagración liberó uno de los cupos disponibles para las copas, permitiendo que el equipo ubicado en el décimo puesto —en este caso, Barracas Central— obtuviera automáticamente el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Para el Guapo, acostumbrado a pelear desde el ascenso y consolidado recientemente en Primera División, el hito representa un salto inédito en su historia.
El club no tardó en expresarlo públicamente. En sus redes sociales, Barracas publicó un mensaje cargado de emoción y orgullo: "El Guapo es de América. Se cumplió el gran sueño: vamos a jugar por primera vez una copa a nivel internacional. Todos juntos lo hicimos posible". Con la clasificación confirmada, el entusiasmo se multiplicó entre jugadores, dirigentes e hinchas.
En otro posteo, el club redobló el clima festivo: "Vayan preparando todos sus pasaportes. El año que viene nos vamos a recorrer Sudamérica con el club de nuestra vida". La institución celebró el logro como un punto de inflexión, resultado de su progreso deportivo en los últimos años y del cierre favorable de una campaña en la que terminó dentro del Top 10 de la temporada.
El efecto dominó del título de Lanús
Más allá de Barracas Central, la consagración de Lanús también alteró el panorama de otros clubes grandes que siguen expectantes la evolución de los cupos internacionales.
River Plate, que finalizó cuarto en la Tabla Anual, se encuentra actualmente en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2026. Sin embargo, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo aspira a un objetivo mayor: ingresar directamente a la Copa Libertadores. Para eso necesita coronarse campeón del Torneo Clausura. Aunque existe otro camino: si Lanús repite consagración en el campeonato local, liberaría un cupo adicional, lo que permitiría que River acceda a la Libertadores aun sin ganar el Clausura.
Independiente también está pendiente del panorama. Ubicado en la posición 11 de la Tabla Anual, el Rojo es el último equipo con chances de recibir un cupo adicional en caso de que uno de los diez equipos que lo anteceden —Rosario Central, Boca Juniors, Argentinos Juniors, River Plate, Racing, Deportivo Riestra, San Lorenzo, Tigre, Barracas Central o el propio Lanús— se quede con el título del Clausura. Cualquiera de esos escenarios habilitaría una nueva plaza internacional y permitiría al conjunto de Avellaneda jugar la Sudamericana.
La consagración de Lanús no solo sumó una estrella más a su palmarés, sino que reordenó el escenario de clasificaciones, abrió puertas inesperadas y desencadenó festejos que atravesaron varias hinchadas. Y entre esas historias, la de Barracas Central quedará marcada como el día en que un logro ajeno se transformó en su mayor hito internacional.