• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En la bombonera

Boca venció a River y aseguró su regreso a la Copa Libertadores 2026

Con el triunfo en la Bombonera, el Xeneize logró la clasificación directa al máximo torneo continental, instancia a la que no accedía desde 2023. El resultado impacta en la tabla anual de la Liga Profesional y reordena las aspiraciones de River, que ahora depende de otros resultados. En Catamarca, hinchas siguieron el Superclásico con gran expectativa.

9 Noviembre de 2025 15.28

Boca Juniors venció a River Plate en la Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, en un partido cargado de tensión y significado para ambos equipos. Más allá de la histórica rivalidad, el encuentro tenía un valor adicional: definir parte del acceso a la Copa Libertadores 2026 mediante la tabla anual de la Liga Profesional.

El triunfo significó para el conjunto Xeneize la clasificación directa a la fase de grupos del máximo certamen continental, un logro que el club no alcanzaba desde 2023. Con este resultado, Boca se suma a Rosario Central, que ya había asegurado el primer lugar de la tabla anual y su lugar en la Libertadores. La victoria azul y oro no solo trajo alivio en lo deportivo, sino también una fuerte inyección anímica en la recta final del campeonato.

El sistema de clasificación establece que si los dos equipos ya clasificados —en este caso, Boca y Rosario Central— no se consagran campeones del Clausura, el tercero en la tabla anual obtendrá el derecho de disputar la fase previa de la Libertadores. Sin embargo, si alguno de ellos gana el torneo, se liberará un nuevo cupo en la clasificación general, lo que podría modificar el escenario para los clubes que los siguen de cerca.

En este contexto, River Plate quedó en una posición incómoda. El Millonario necesita ahora que Boca o Central levanten el título para evitar tener que disputar la ronda preliminar del certamen continental, siempre y cuando mantenga su actual tercer puesto en la tabla. Pero su futuro inmediato no depende solo de eso: Riestra y Argentinos Juniors todavía pueden superarlo si logran imponerse en sus respectivos compromisos del lunes.

De esta manera, el resultado del Superclásico no solo tuvo impacto en la historia entre los dos gigantes del fútbol argentino, sino también en el panorama general de la Liga Profesional. Con la clasificación asegurada, Boca puede encarar lo que resta del torneo con la tranquilidad de haber cumplido un objetivo clave, mientras que River deberá mirar de reojo lo que ocurra con sus perseguidores.

En Catamarca, como en gran parte del país, el partido paralizó la tarde del domingo. En bares, clubes y peñas boquenses y riverplatenses se vivió con la misma intensidad que en Buenos Aires. Los colores azul y oro dominaron las calles tras el pitazo final, mientras los hinchas celebraban el regreso de su equipo a la competencia más importante de América.

El Superclásico volvió a demostrar su poder de convocatoria y emoción, incluso a más de mil kilómetros de la Bombonera. En Catamarca, como en todo el país, el fútbol volvió a unir a generaciones y pasiones, recordando que cada duelo entre Boca y River trasciende los noventa minutos y se instala, una vez más, en la historia grande del deporte argentino.