El Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 llega este fin de semana con todos los ingredientes para ser uno de los más emocionantes del año. En el histórico circuito de Interlagos, en San Pablo, se disputará la 21ª fecha del campeonato, en un contexto de máxima tensión por la lucha por el título entre Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen, y con la posible confirmación del futuro del argentino Franco Colapinto en la máxima categoría del automovilismo mundial.
El cronograma del GP brasileño será intenso y comprimido, con apenas una sesión de entrenamientos libres antes de la clasificación para la carrera sprint. La acción comenzará este viernes a las 11:30 (hora argentina), con la única práctica libre del fin de semana. Luego, desde las 15:30, se desarrollará la clasificación para la sprint race, que definirá el orden de largada del sábado.
La actividad continuará el sábado con la carrera sprint a las 11:00, una instancia que otorgará puntos clave para el campeonato y podría marcar diferencias determinantes en la tabla general. Más tarde, desde las 15:00, se llevará a cabo la clasificación principal, que definirá las posiciones de salida para la gran carrera del domingo. Finalmente, el domingo a las 14:00, se correrá la competencia central del GP de Brasil, en un circuito que históricamente ha sido escenario de definiciones vibrantes.
Una lucha al límite: Norris, Piastri y Verstappen
En la recta final del campeonato, el británico Lando Norris (McLaren) llega como líder tras su victoria en el GP de México, que le permitió superar por apenas un punto a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri. La escudería británica vive un presente inmejorable y buscará mantener el dominio frente a Max Verstappen (Red Bull), que a pesar de haber perdido rendimiento en buena parte de la temporada, continúa a solo 36 puntos del líder y mantiene intactas sus chances de revalidar su título.
El factor climático podría tener un papel decisivo: las lluvias, habituales en San Pablo, podrían alterar el desarrollo del fin de semana. En ese escenario, Verstappen, especialista en condiciones extremas, podría aprovechar para dar el golpe. No es un detalle menor que el neerlandés haya protagonizado una de las actuaciones más memorables de su carrera en Interlagos el año pasado, cuando largó 17° y terminó ganando con una exhibición implacable bajo la lluvia.
Colapinto y su futuro en Alpine
Otro foco de atención estará puesto en el argentino Franco Colapinto, piloto de Alpine, quien atraviesa una temporada difícil debido al bajo rendimiento del monoplaza francés. A pesar de no haber sumado puntos hasta el momento, el joven de 21 años mostró una clara evolución en las últimas carreras y logró competir de igual a igual con su compañero, el francés Pierre Gasly.
Según trascendió en medios especializados, Colapinto habría convencido al histórico dirigente Flavio Briatore, asesor de Alpine, por lo que su continuidad en la escudería para 2026 estaría prácticamente confirmada. Sería un reconocimiento al progreso del piloto argentino, que logró dejar atrás un inicio de temporada con varios incidentes y consolidarse como una de las promesas emergentes de la categoría.
Con un campeonato al rojo vivo, el GP de Brasil promete ofrecer no solo velocidad y estrategia, sino también capítulos decisivos en la historia de esta temporada de Fórmula 1. Entre la lucha por el título y la expectativa por el futuro de Colapinto, Interlagos se prepara para vivir un fin de semana cargado de adrenalina, emoción y definiciones.