• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

A días del comienzo de la Torneo Apertura

La AFA sorprende: nuevo cronograma y excepciones en el mercado de pases 2025

La medida tomó por sorpresa a todos los clubes que deberán acelerar las negociaciones para contratar e inscribir a los nuevos jugadores.

18 Enero de 2025 10.39

El mercado de pases del fútbol argentino se encuentra en el centro de la atención tras la reciente decisión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de modificar las fechas de inscripciones y transferencias para el Torneo Apertura 2025. Con apenas días antes del inicio del campeonato, la AFA anunció cambios significativos en el cronograma y permitió una excepción especial para clubes que transfieran jugadores al exterior.

Un cambio inesperado: el cierre anticipado del mercado

El anuncio oficial llegó con el "Artículo 12" del reglamento publicado por la AFA: "Se deja establecido que el cierre del Registro de Inscripciones y Transferencias para el Torneo Apertura LPF 2025 habrá de operarse el miércoles 22 de enero a las 20:00 horas". Este cambio implica que los clubes tienen solo cinco días para cerrar negociaciones e inscribir a los jugadores, un período considerablemente más corto que en temporadas anteriores.

La medida genera un gran impacto en las estrategias de los equipos, quienes deben agilizar sus movimientos en el mercado para garantizar que las nuevas incorporaciones estén disponibles desde el inicio del torneo.

Excepción para transferencias al exterior

Aunque el mercado cierre el 22 de enero, la AFA incluyó una excepción que beneficia a los clubes que realicen transferencias de jugadores al exterior. En estos casos, las instituciones podrán reemplazar a los futbolistas vendidos o cedidos hasta el 12 de marzo, extendiendo el período de incorporaciones exclusivamente para suplir estas bajas.

Esta regla establece que:

Se otorgará un cupo adicional por cada transferencia al exterior.

El jugador vendido debe haber firmado al menos el 25 % de las planillas tanto de Primera como de Reserva.

Esta disposición busca equilibrar las plantillas de los equipos que sufren la pérdida de talentos clave durante el torneo, permitiéndoles competir en igualdad de condiciones.

Fechas clave del mercado de pases 2025

El cronograma actualizado del mercado de pases es el siguiente:

Apertura del registro de incorporaciones: 15 de enero de 2025.

Cierre del registro de incorporaciones: 22 de enero de 2025 a las 20:00 horas.

Ventana para transferencias al exterior: 23 de enero al 12 de marzo de 2025.

Estas fechas marcan un desafío logístico y deportivo para los clubes, que deben optimizar sus recursos en un tiempo limitado.

Implicancias deportivas y económicas

La decisión de acortar el mercado de pases y establecer excepciones podría tener un impacto significativo en el fútbol argentino. Por un lado, obliga a los equipos a actuar con rapidez en sus negociaciones, lo que podría beneficiar a aquellos con recursos financieros más sólidos y redes de scouting bien estructuradas. Por otro, las transferencias al exterior seguirán siendo un motor económico clave, especialmente en un mercado donde los clubes dependen en gran medida de estas operaciones para equilibrar sus finanzas.

Además, la restricción que permite solo un cupo adicional por jugador transferido busca mantener un equilibrio competitivo, aunque podría generar tensiones entre equipos que pierdan a más de un jugador clave.

La AFA ha introducido cambios que redefinen las reglas del mercado de pases en el fútbol argentino. Este nuevo cronograma y las excepciones para transferencias al exterior plantean retos significativos para los clubes, que deben adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones. Mientras los equipos ajustan sus estrategias, los aficionados esperan que estas medidas no solo fortalezcan la competitividad local, sino que también impulsen el desarrollo del deporte en el país.

La capacidad de los clubes para navegar este complejo escenario determinará su éxito en el Torneo Apertura 2025, marcando un antes y un después en la dinámica del mercado de pases argentino.