Lionel Messi fue sancionado por la Major League Soccer (MLS) tras no presentarse al All-Star Game 2025, el evento que reúne a las principales figuras del torneo norteamericano. El capitán del Inter Miami, que arrastra un calendario recargado, decidió no participar y deberá cumplir una fecha de suspensión.
Como consecuencia de la medida disciplinaria, el rosarino se perderá el partido que su equipo disputará este sábado frente al FC Cincinnati por la Jornada 27 de la liga.
"La ausencia del defensor Jordi Alba y del delantero Lionel Messi en el All-Star Game 2025 los inhabilita para el próximo compromiso del club", informó oficialmente la MLS a través de un comunicado publicado en su sitio web. En el texto se aclara que, conforme al reglamento, "todo jugador convocado que no participe del evento sin una autorización previa de la liga no estará habilitado para disputar el partido siguiente".

Previo a esta decisión, el entrenador del seleccionado Sub-23 argentino, Javier Mascherano, había asegurado en conferencia de prensa que no existía una notificación oficial que impidiera la presencia de Messi ante Cincinnati. Sin embargo, la sanción fue confirmada pocas horas después.
El All-Star Game es considerado un evento clave dentro de la estrategia de marketing de la MLS. Su presencia es obligatoria para los jugadores convocados, salvo que presenten un parte médico oficial o que la organización conceda una exención, algo que no ocurrió en este caso.
Durante la semana, el propio comisionado de la MLS, Don Garber, se refirió al tema y destacó la exigencia particular que ha tenido el calendario de Inter Miami. "Miami ha tenido un cronograma distinto al de cualquier otro equipo. Han jugado nueve partidos en 35 días, incluyendo compromisos internacionales. Leo disputó 90 minutos en todos los encuentros que jugó", argumentó.
"Nos habría encantado tener a Leo aquí", expresó Garber, aunque remarcó que "la liga tiene reglas y también debe cumplirlas".