Jannik Sinner escribió este viernes una de las páginas más importantes de su carrera al derrotar en sets corridos a Novak Djokovic y clasificarse por primera vez a la final de Wimbledon. El italiano, número uno del ranking ATP, se impuso con autoridad por 6-3, 6-3 y 6-4 ante el siete veces campeón del certamen, y el domingo buscará su primer título en el All England frente a Carlos Alcaraz, vigente bicampeón del torneo.
Sinner, de 22 años, necesitó apenas una hora y 55 minutos para derribar a uno de los mayores campeones de la historia del césped londinense y evitar una nueva reedición de la final que se repitió en las dos últimas ediciones del torneo entre Djokovic y Alcaraz.
El español, número dos del mundo, venció más temprano a Taylor Fritz (5) por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (8-6), y alcanzó su sexta final de Grand Slam, con una racha de 24 victorias consecutivas en majors y once triunfos seguidos sobre césped.
El duelo generacional cambió de manos
Sinner se convirtió en el segundo italiano en la historia en alcanzar la final de Wimbledon, tras Matteo Berrettini en 2021. El propio Djokovic había frustrado a su compatriota en aquella ocasión, pero esta vez el serbio, de 38 años, no logró imponer su experiencia ante el presente arrollador del joven nacido en San Candido.
La revancha también fue personal: Djokovic había vencido a Sinner en sus dos cruces previos en el All England, en 2022 y 2023. Sin embargo, el italiano lo había derrotado en los últimos cuatro enfrentamientos, incluido el de semifinales en Roland Garros este año, donde también alcanzó la final pero cayó ante Alcaraz en un duelo épico.
Una final con sabor a clásico
Sinner y Alcaraz protagonizan el nuevo clásico del tenis contemporáneo. El español lidera el historial con ocho triunfos contra cuatro, incluida la final del Abierto de Francia de este año y la del ATP 500 de Pekín. El italiano, por su parte, se coronó en el Abierto de Australia y también ganó el US Open 2023.
Ambos llegan a la final en gran nivel. Alcaraz suma cinco títulos en la temporada, entre ellos los Masters 1000 de Montecarlo y Roma, el ATP 500 de Rotterdam y los trofeos en Queen's y Roland Garros. Sinner, con una preparación más corta debido a una sanción de tres meses por un positivo con Clostebol, tiene como único título en el año el conseguido en Melbourne.
"Jamás imaginé llegar a esta final"
Visiblemente emocionado, Sinner celebró el triunfo junto a su padre y su hermano, presentes en la cancha. "Jamás hubiese imaginado que jugaría una final en un torneo que hace unos años veía por televisión", expresó tras el partido. Y destacó la importancia de haber mejorado en los momentos clave: "El servicio fue clave, y logré moverme mucho mejor que en otros partidos".
Tras eliminar al máximo ganador en actividad de Grand Slams —Djokovic iba por su título número 25—, Sinner se perfila como un serio candidato a poner fin al reinado de Alcaraz en Wimbledon. El domingo, el césped del Court Central volverá a ser testigo de un choque generacional que ya es parte de la historia del tenis.