• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Un Superclásico decisivo: Boca y River se jugaron su pase a la Copa Libertadores 2026

En un partido cargado de tensión, el "Xeneize" y el "Millonario" disputaron un duelo clave por la clasificación a la Copa Libertadores y por un lugar en los playoffs del Clausura. Boca llegó mejor posicionado y River intentó recuperarse en medio de su peor racha del año.

9 Noviembre de 2025 07.56

El fútbol argentino vivió este domingo una nueva edición del Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, uno de los encuentros más trascendentes de los últimos años, no solo por la rivalidad histórica sino también por lo que había en juego: la clasificación a la Copa Libertadores 2026 y los puestos de playoffs del Torneo Clausura.

El partido, correspondiente a la fecha 15, se disputó desde las 16.00 en La Bombonera, con arbitraje de Nicolás Ramírez y supervisión del VAR a cargo de Héctor Paletta. La transmisión estuvo a cargo de TNT Sports Premium y ESPN Premium, y el estadio presentó un marco imponente, colmado por los hinchas locales que esperaban un triunfo que acercara al equipo a la clasificación continental.

Boca llegó al clásico en un momento de confianza y regularidad. El conjunto dirigido por Claudio Úbeda había ganado tres de sus últimos cuatro partidos y se encontraba en lo más alto de la Zona A, con 23 puntos, compartiendo el liderazgo con Unión. Un triunfo en el Superclásico le aseguraba al "Xeneize" el boleto directo a la fase de grupos de la Libertadores, algo que no lograba desde la temporada 2023. Sin embargo, una derrota podía complicar su panorama en una tabla muy ajustada, donde apenas había cinco puntos de diferencia entre el primero y el duodécimo.

Del otro lado, River Plate atravesaba una realidad opuesta. El equipo de Marcelo Gallardo llegaba en medio de una profunda crisis futbolística: acumulaba siete derrotas en los últimos diez encuentros y sumaba apenas 21 puntos en la Zona B, donde se ubicaba sexto. En la tabla anual, el "Millonario" estaba tercero —en zona de repechaje para la Libertadores—, pero una caída ante su eterno rival podía dejarlo al borde de ser superado por Argentinos Juniors o Deportivo Riestra, comprometiendo seriamente su clasificación internacional.

A pesar de este panorama, la dirigencia de River ratificó su confianza en Gallardo, renovándole el contrato hasta 2026, con la intención de respaldar un nuevo proceso de reconstrucción deportiva.

En cuanto a lo futbolístico, Boca presentó una lista de 24 convocados con el regreso estelar de Edinson Cavani, quien volvió tras casi dos meses de inactividad. A su lado, Leandro Paredes, Exequiel Zeballos, Carlos Palacios y Miguel Merentiel completaron un ataque ambicioso. Úbeda apostó por un esquema basado en la presión alta y la tenencia, buscando dominar el mediocampo y aprovechar el impulso del público en La Bombonera.

River también viajó con 24 jugadores convocados, entre ellos dos regresos clave: Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi, ambos recuperados de lesiones. Sin embargo, el DT no confirmó si alguno sería titular. Gallardo sufrió la baja de Facundo Colidio, lo que redujo sus variantes ofensivas y lo llevó a confiar en Borja, Salas, Subiabre y el propio Driussi para liderar el ataque.

Más allá del resultado, el Superclásico tuvo un condimento especial: Boca buscaba sellar su clasificación a la Libertadores, mientras que River se jugaba la posibilidad de mantener viva su ilusión continental, algo que no ponía en riesgo desde hacía una década.

El encuentro no solo representó un capítulo decisivo en la lucha por el acceso internacional, sino también un golpe emocional importante para ambos equipos en la recta final del Clausura 2025.

Formacione

Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Juan Carlos Portillo, Lautaro River, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Enzo Pérez o Kevin Castaño, Juan Fernando Quintero; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.