ANSES pagará un nuevo bono: quiénes pueden solicitarlo
Este pago extraordinario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ayudará a muchos titulares a administrar los gastos de fin de año.

Esta semana el Gobierno nacional, por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), realizó el anuncio del pago de un bono de $325.000 en el mes de diciembre para los beneficiarios de la Asignación Familiar por Adopción, tras el incremento del 2,7% establecido por el INDEC.

Anunciaron un nuevo bono de ANSES de hasta $325.000

Para solicitar este trámite que firma parte de las Asignaciones de Pago Único (APU) del organismo, los interesados deberá acceder a la plataforma oficial completar el formulario correspondiente, mientras que de manera presencial un representante los asistirá en el proceso de solicitud.

Los requisitos para solicitarlo son los siguientes:

  • El niño debe tener entre 2 meses y 2 años.
  • El trámite debe efectuarse en un plazo de entre 2 meses y 2 años desde la sentencia de adopción.
  • Quienes recibieron la Asignación Universal por Hijo, por Hijo con Discapacidad o la Asignación por Embarazo deben haber tenido derecho a recibir una de estas asignaciones en el mes del nacimiento o adopción.
  • Los ingresos individuales y del grupo familiar deben estar dentro de los límites máximos vigentes al momento del nacimiento o de la sentencia de adopción

Cuáles son los requisitos

Además, quienes solicitan el bono deben tener un ingreso familiar que no supere los $3.599.466, mientras que los ingresos individuales de la pareja tampoco pueden superar los $1.799.733.

En mes de diciembre los montos entregados por el organismo, según el incremento determinado por el INDEC, serán los siguientes:

  • Asignación de Pago Único por Nacimiento: $54.371
  • Asignación de Pago Único por Adopción: $325.117
  • Asignación de Pago Único por Matrimonio: $81.415

Mientras que los datos para anotarse son: el documento Nacional de Identidad (DNI) de las madres y/o padres, el DNI del hijo, la partida de nacimiento del hijo, y por último la sentencia de adopción.