El dólar blue rebotó este miércoles 7 de agosto a $1.355 para la compra y a $1.385 para la venta. El tipo de cambio informal venía de dos bajas al hilo en el inicio de la semana.
El billete informal repuntó $10, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial se amplió al 47,9%. Por su parte, el spread con el MEP se extendía al 4%, desde 2,9% previo.
Vale recordar que julio fue un mes muy volátil para el dólar blue, ya que arrancó subiendo $135 (+9,7%) en las primeras dos semanas, aunque luego recortó el precio y cerró con una leve variación de $5 (0,4%), como reacción al anuncio oficial del inicio de la intervención en el mercado del dólar financiero por parte del BCRA.
Cuánto cotizan el resto de las opciones cambiarias
- En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró estable a $936,50.
- En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de agosto bajó 0,2% hasta los $959, y para fines de septiembre cedió 0,05% a $992,50. Sin embargo, el resto de los contratos rebotaron tras las recientes bajas. Para octubre, avanzó 0,05% a $1.031. Para noviembre, aumentó 0,2% a $1.073, mientras que para diciembre repuntó 0,1% a $1.118.
- El dólar MEP bajó más de $4 a $1.331,95, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en 42,2%.
- El dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió unos $14 a $1.327,03 y el spread con el oficial llega al 41,7%.
- El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se negoció a $1.528,80.
- El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.336,85, según Bitso.