El pozo acumulado del Quini 6 alcanzó un récord histórico de $12.700 millones tras quedar vacante nuevamente, generando una ola de entusiasmo en todo el país, incluida la provincia de Catamarca, donde las agencias oficiales reciben una fuerte demanda. La cifra, inédita para un sorteo regular del histórico juego administrado por Lotería de Santa Fe, instaló una pregunta recurrente en conversaciones, sobremesas y redes sociales: "¿Vos qué harías si te lo ganás?".
El próximo sorteo pondrá en juego un monto que supera todos los parámetros previos del Quini 6, un juego que desde hace más de 35 años mantiene una alta penetración social por su transparencia, sus distintas modalidades y el volumen constante de premios que reparte en cada edición.
En las agencias del país la escena se repite: grupos de amigos que arman apuestas conjuntas, familias que eligen números vinculados a fechas importantes y empleados que organizan peñas para probar suerte. Los agencieros coinciden en que la expectativa crece a medida que aumenta el pozo, y aseguran que en estos días reciben consultas de todo tipo.
El fenómeno se replica en redes sociales, donde miles de usuarios comparten sus jugadas, publican memes sobre "el pozo más codiciado del país" y bromean sobre lo que harían si la suerte les sonríe. La magnitud del premio generó que incluso quienes no suelen jugar se acerquen nuevamente a las agencias oficiales.
El valor total del cupón es de $2500 y está disponible en todo el territorio nacional. Según datos del juego, se registran más de 1.300.000 apuestas los miércoles y alrededor de 1.600.000 los domingos, cifras que se prevé continúen en aumento ante el atractivo del premio.
El sorteo será este domingo a las 21.15, con transmisión en vivo para todo el país, en una edición que promete mantener en vilo a millones de apostadores.