Los jubilados pueden pedir estos 3 productos gratis: cómo acceder en PAMI
El Programa Accesorios de PAMI brinda sin costo tres elementos fundamentales para jubilados y pensionados con movilidad reducida

El Programa Accesorios de PAMI es una de las prestaciones clave que siguen vigentes para jubilados y pensionados afiliados al organismo. A pesar de los recortes en otros servicios, el plan ofrece tres elementos esenciales de asistencia y cuidado sin ningún costo, con el objetivo de mejorar la autonomía y la calidad de vida de los adultos mayores con movilidad reducida.

Recordemos que los afiliados también tienen vigentes otros beneficios, como los anteojos gratuitos y los pañales para adultos.

  • Anteojos gratuitos: con receta emitida por oftalmólogo de la cartilla PAMI, y entrega en ópticas autorizadas
  • Pañales para adultos: hasta 90 unidades por mes, retirándolos en farmacias adheridas con la correspondiente OME

¿Qué accesorios incluye el programa de PAMI?

  • Colchón antiescaras
  • Inodoro portátil
  • Trapecio para cama

Estos elementos están destinados a quienes requieren ayuda para la higiene personal, la movilidad en cama o el uso del baño. Su entrega gratuita representa un apoyo fundamental para muchas personas mayores que no pueden afrontar esos gastos por su cuenta.

 

¿Quiénes pueden solicitar el programa Accesorios de PAMI?


Pueden acceder al beneficio:

  • Afiliados y afiliadas al PAMI
  • Personas con movilidad reducida o necesidad médica justificada

El trámite también puede ser gestionado por un familiar, apoderado o el médico de cabecera, si está habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica (OME)

¿Cómo hacer el trámite para solicitar los accesorios de PAMI?


El pedido se realiza de forma totalmente online, a través del sitio web oficial de PAMI. La digitalización del trámite permite evitar filas y reducir los tiempos de espera.

Paso a paso:

  • Ingresar al sitio oficial de PAMI: www.pami.org.ar
  • Acceder a la sección de "Solicitudes de prestaciones"
  • Cargar una Orden Médica Electrónica emitida por un profesional de la cartilla. En caso de no contar con acceso digital, también se acepta orden médica manual.

Adjuntar:

  • DNI
  • Resumen de historia clínica, que incluya peso y talle del afiliado
  • Finalizar la solicitud y descargar el comprobante

Una vez validada la documentación, PAMI coordina la entrega de los elementos solicitados, sin intermediarios ni necesidad de retiro presencial.