Pensiones No Contributivas de ANSES: el calendario completo de junio
La acreditación de estos fondos se realizará de forma automática en las cuentas bancarias habilitadas, sin necesidad de realizar gestiones adicionales por parte de los beneficiarios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció oficialmente el calendario de pagos correspondiente a junio de 2025 para las Pensiones No Contributivas (PNC). En este mes, los beneficiarios recibirán un incremento del 2,8%, en línea con la fórmula de movilidad ajustada por inflación.

Además del aumento, se incorporan el pago del medio aguinaldo y un bono extraordinario de hasta $70.000, destinado a fortalecer los ingresos de quienes perciben los haberes más bajos. Con estas actualizaciones, el monto total que cobrarán los beneficiarios de pensiones no contributivas será de $390.022,39, monto que incluye el haber mensual, el proporcional del Sueldo Anual Complementario y el bono adicional.

La acreditación de estos fondos se realizará de forma automática en las cuentas bancarias habilitadas, sin necesidad de realizar gestiones adicionales por parte de los beneficiarios.

Detalles del pago para las Pensiones No Contributivas en junio

En junio, la ANSES aplicará un aumento del 2,8% sobre las pensiones no contributivas, en consonancia con el índice de movilidad vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC). A este incremento se suma el pago del medio aguinaldo y un bono extra de hasta $70.000, lo que en conjunto eleva el monto total a $390.022,39.

Los pagos se depositarán directamente en las cuentas bancarias asociadas a cada beneficio. El pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) se realiza automáticamente y equivale al 50% del ingreso más alto percibido en el último semestre, sin necesidad de trámites adicionales, según informó la ANSES.

Por otro lado, las asignaciones familiares vinculadas a las pensiones no contributivas se pagarán entre el 9 de junio y el 14 de julio. Los pagos únicos, como matrimonio, nacimiento o adopción, estarán disponibles desde el 10 de junio hasta el 14 de julio, sin importar la terminación del DNI.

Este esquema de pagos busca garantizar la continuidad de los beneficios y fortalecer la protección social de los sectores más vulnerables durante el mes de junio.

El calendario de cobro:

DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de junio

DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de junio

DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de junio

DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de junio

DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de junio