Disney volvió a captar la atención de millones de fanáticos en todo el mundo al publicar el primer adelanto oficial del live-action de Moana, uno de los títulos más exitosos de su catálogo reciente y una de las historias que más repercusión generó desde su estreno animado en 2016. El lanzamiento del teaser, compartido a través de las redes sociales de la compañía, no solo reveló las primeras imágenes de la nueva producción, sino también la fecha en la que llegará finalmente a los cines: el 10 de julio de 2026.
El adelanto confirmó el regreso de Dwayne "The Rock" Johnson como Maui, el carismático semidiós que se convirtió en uno de los personajes más populares de la película original. En paralelo, se presentó oficialmente a Catherine Lagaʻaia, la joven actriz que interpretará a Moana en esta versión en acción real y que tendrá en este proyecto su debut en la pantalla grande. Su participación fue celebrada por la audiencia, que esperaba ver por primera vez cómo se trasladaría el icónico personaje al formato live-action.
Un viaje épico y un elenco renovado
Al igual que la cinta animada, este filme retratará el viaje iniciático de Moana, una joven que abandona su isla natal de Motunui para emprender una travesía destinada a salvar a su pueblo. La producción mantendrá el espíritu de aventura, identidad cultural y conexión con la naturaleza que caracterizó a la versión original, pero apostará a una estética realista con escenarios naturales y efectos visuales de última generación.
El elenco también incluye a John Tui como el padre de Moana, Frankie Adams en el rol de su madre y Rena Owen como la abuela Gramma Tala, una de las figuras espirituales más recordadas por los seguidores de la historia. Con este reparto, Disney busca equilibrar la presencia de actores reconocidos con nuevos talentos de raíces oceánicas, reforzando el compromiso cultural que ya había sido destacado en la película animada.
El antecedente inmediato: Moana 2
El lanzamiento del live-action llega en un contexto de fuerte interés por la marca Moana, potenciado por el reciente estreno de Moana 2. Esta secuela animada reunió nuevamente a Dwayne Johnson y a Auli'i Cravalho en los papeles de Maui y Moana, respectivamente, bajo la dirección de David Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller. La producción estuvo acompañada por un equipo musical destacado, conformado por Abigail Barlow y Emily Bear —ganadoras del Grammy—, junto a Opetaia Foaʻi y Mark Mancina, quienes ya habían participado en la banda sonora original.
La trama de Moana 2 profundizó la conexión de la protagonista con sus ancestros navegantes. Según su sinopsis oficial, la historia sigue a Moana mientras responde a un llamado inesperado de sus antepasados y se aventura en mares desconocidos, en una expedición que promete superar los desafíos de su primera travesía.
Con este nuevo universo ya consolidado, Disney busca expandir aún más la presencia de la heroína polinesia con el live-action, que promete convertirse en uno de los estrenos más esperados de 2026. El proyecto llega además en un momento en el que la compañía apuesta decididamente por revisitar sus clásicos en formato de acción real, estrategia que ya aplicó en La Sirenita, Aladdín y El Rey León, entre otros títulos.
La expectativa por ver cómo se reinterpreta el legado visual y cultural de Moana en un lenguaje cinematográfico más realista llevó al teaser a acumular millones de reproducciones en pocas horas. La reacción inicial del público anticipa un fuerte impacto en taquilla, especialmente considerando que se trata de una de las franquicias contemporáneas más queridas por las familias y los jóvenes espectadores.
Con Johnson nuevamente a bordo, la incorporación de Lagaʻaia y un despliegue técnico que promete elevar el estándar visual de las adaptaciones live-action, Disney se prepara para un estreno que podría recuperar la potencia narrativa y emocional que convirtió a Moana en un fenómeno cultural global.