George Clooney reveló con qué argentino compartiría un asado y sorprendió a sus fans
En la previa del estreno de su nueva película Jay Kelly, el actor abrió su costado más íntimo y habló de su admiración por la Argentina, su sueño de probar un asado con Lionel Messi y su mirada madura sobre la carrera, la familia y sus amistades de décadas.

A días del estreno de Jay Kelly, su nuevo proyecto cinematográfico, George Clooney volvió a demostrar por qué sigue siendo una de las figuras más queridas y carismáticas de Hollywood. En una entrevista exclusiva con TN, el actor sorprendió al mostrar un costado íntimo y cercano, especialmente cuando habló de la Argentina, un país que —según confesó— ocupa un lugar destacado en su lista de destinos pendientes.

Aunque nunca visitó el país, Clooney aseguró que tanto él como su esposa, Amal, tienen un profundo interés por conocerlo. "Mi esposa y yo morimos por ir. La Argentina está número uno en nuestra lista de lugares para conocer", reveló. La declaración rápidamente generó entusiasmo entre sus seguidores argentinos, que celebraron el guiño de uno de los actores más reconocidos de la industria.

El sueño de un asado con Messi

Uno de los momentos más comentados de la entrevista llegó cuando fue consultado por una de las figuras argentinas más emblemáticas: Lionel Messi. Clooney no dudó ni un instante en responder y dejó una frase que rápidamente comenzó a circular en redes.
"¿Un asado con Messi? Por supuesto, sería divertido conocerlo", aseguró entre risas. La escena imaginada por muchos —Clooney, Messi y una mesa cargada de carnes al estilo argentino— combinó dos mundos que rara vez se cruzan, pero que para el actor podrían encontrarse perfectamente en un encuentro informal.

Más allá del tono distendido, la declaración reforzó la simpatía que Clooney mostró hacia la cultura y las tradiciones argentinas, un gesto que fue muy bien recibido por el público local.

Hollywood, amistades verdaderas y una reflexión sobre la madurez

Luego del apartado más distendido, Clooney profundizó sobre su vida en Hollywood y el valor que le da a las relaciones personales. A pesar de su estatus de estrella global, destacó que sus amigos más cercanos no provienen del mundo del espectáculo.
"Tengo muy buenos amigos. No son famosos; son personas que conocí cuando la estaba luchando. Somos amigos desde hace 40 años", explicó. Con esta frase, el actor subrayó la importancia de conservar vínculos genuinos más allá de la fama, una postura que ha sostenido a lo largo de su carrera.

También reflexionó sobre el paso del tiempo y cómo la perspectiva personal cambia a medida que uno crece. "La mayoría de las cosas que hacés... si las ves más tarde, querés otra oportunidad. Pero la perspectiva cambia cuando te hacés adulto", comentó al relacionar su experiencia con las temáticas que aborda Jay Kelly. Para Clooney, la madurez trae aparejado un entendimiento distinto de los errores y aprendizajes propios.

Vida familiar y la lección de su nueva película

En otro tramo de la conversación, el actor se refirió a la importancia del tiempo en familia, una cuestión central en su vida actual. Aunque evitó dar consejos amorosos —"me casé de grande", bromeó—, sí dejó una reflexión sobre el mensaje de su película.
"Jay Kelly no pudo pasar tiempo con su familia y ahora se arrepiente. Es una lección para todos sobre pasar más tiempo con la nuestra", señaló con sinceridad.

Treinta años de amistad con Adam Sandler

Luces, alfombras rojas y agendas apretadas no impiden que Clooney conserve amistades históricas. Entre ellas, su vínculo con Adam Sandler, con quien mantiene una relación de tres décadas.
"Es un gran amigo, alguien con quien adoro trabajar. Jugamos al básquet juntos", contó. Y fiel a su estilo humorístico, no faltó una broma al hablar de sus duelos deportivos: "Si me preguntás a mí, yo soy mejor. Pero si le preguntás a él, te va a decir que él".

Con humor, calidez y algunas revelaciones inesperadas —incluido su deseo de comer un asado con Messi—, George Clooney dejó en claro que, incluso en la cima de Hollywood, sigue siendo un hombre dispuesto a reírse de sí mismo, valorar sus raíces afectivas y soñar con nuevos destinos. Entre ellos, la Argentina.