• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Homo Argentum arrasó en taquilla: 330 mil espectadores en tres días y polémica política

El film de Mariano Cohn y Gastón Duprat, protagonizado por Guillermo Francella, se convirtió en uno de los estrenos más exitosos de la historia nacional. Superó los 330 mil espectadores en su primer fin de semana y generó elogios de Javier Milei, que lo usó como disparador de una fuerte crítica a la oposición.

Francella en Homo Argentum
Francella en Homo Argentum

18 Agosto de 2025 08.07

La película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y con Guillermo Francella como protagonista, se consolidó como uno de los grandes éxitos del cine argentino reciente. En apenas tres días superó los 330 mil espectadores, cifra que la ubica entre los estrenos más convocantes de la historia nacional.

El jueves de su estreno, la cinta atrajo a 73.886 personas, un número que equivale a llenar casi por completo el estadio Monumental, repartido en 405 pantallas de todo el país. El ritmo se mantuvo durante viernes, sábado y domingo, con 111.169 entradas vendidas el segundo día y un total de 320.011 tickets cortados hasta el sábado 17, según datos de Ultracine.

De esta manera, Homo Argentum se posiciona como la cuarta película más vista en un día de estreno en la historia del cine argentino y ya es el tercer mejor debut de 2025. Además, podría superar en los próximos días a Mazel Tov, de Adrián Suar, que reunió 356.897 espectadores en 17 semanas y es hasta ahora la más vista del año.

El viernes, la película de Cohn-Duprat-Francella logró incluso superar en público a las otras 56 producciones en cartelera, ratificando su condición de fenómeno de taquilla.

Milei, crítico y espectador

El éxito de Homo Argentum trascendió el plano cultural y llegó al político. El presidente Javier Milei, que había proyectado la película para legisladores e integrantes de su Gabinete, publicó un extenso mensaje en redes sociales donde elogió el film y lo interpretó como una sátira contra el kirchnerismo y la "progresía woke".

Bajo el título "Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke", Milei calificó la obra como un "espejo" en el que se refleja, según su mirada, lo peor de la clase política y cultural opositora.

"El espectáculo bizarro que hoy nos ofrecen los kukas y la progresía woke ante la película Homo Argentum los muestra tal cual son", escribió el mandatario, que celebró el hecho de que se trate de una producción sin financiamiento estatal.

Recepción crítica

El film, compuesto por 16 viñetas satíricas en las que Francella interpreta a distintos personajes, también generó controversia en redes sociales. Algunos usuarios y críticos remarcaron que la película construye un retrato ácido del argentino promedio, al que se lo describe como "garca, estafador, ventajero, chorro, chanta".

Más allá de la polémica, los números de taquilla marcan que Homo Argentum se encamina a convertirse en la película argentina más vista del año, con un inicio arrollador que ya la ubica entre los grandes hitos del cine nacional.