Los Simpson vuelven a ser noticia y, como sucede cada vez que la serie introduce un giro inesperado en su universo, la conversación digital se llenó de sorpresa, nostalgia y debate. Tras más de tres décadas en pantalla, el programa animado continúa impactando a generaciones enteras con su particular combinación de humor, sátira social y personajes entrañables. Esta semana, la producción confirmó la muerte de un personaje histórico: la longeva y reconocida organista de la Iglesia de Springfield, Alice Glick.
La noticia se hizo pública luego del episodio "Sashes to Sashes", emitido en la temporada 37, donde la serie presentó la escena que selló el destino del personaje. La confirmación oficial llegó a través del productor ejecutivo Tim Long, quien explicó que esta vez la muerte es "definitiva", despejando los rumores que surgieron debido a las confusiones del pasado.
Un personaje con más de tres décadas de historia
La muerte de Alice Glick cierra un ciclo de 34 años dentro de la narrativa de Los Simpson. Su primera aparición ocurrió en 1991, en la segunda temporada, durante el episodio "Three Men and a Comic Book", donde fue interpretada por la legendaria actriz Cloris Leachman. En esa ocasión, Glick era presentada como una viuda mayor que contrataba a Bart Simpson para realizar tareas domésticas, en una secuencia recordada por su humor inocente e irónico.
Tras el fallecimiento de Leachman en 2021, la actriz Tress MacNeille tomó el rol, manteniendo vivo al personaje hasta la actualidad. En el episodio del 16 de noviembre, los espectadores presenciaron el momento clave: Alice Glick colapsó sobre el órgano en plena ceremonia religiosa, dejando atónitos al Reverendo Alegría, a los feligreses y, por supuesto, a la familia Simpson.
"En cierto sentido, Alice vivirá siempre a través de la música que creó. Pero en otro, más importante, sí: está tan muerta como un clavo", ironizó Long en diálogo con la revista People, confirmando el cierre definitivo del arco del personaje.
Confusiones, falsas muertes y resurrecciones
Alice Glick ya había sido protagonista de uno de los momentos más surrealistas de la serie. En la temporada 23, una mascota robótica supuestamente la asesinaba en un episodio que muchos fans consideraron "no canónico" debido a inconsistencias narrativas. De hecho, Glick volvió a aparecer tanto en su forma humana como en un cameo fantasmagórico, generando debates que se reactivaron con esta muerte definitiva.
La nueva despedida encendió las redes sociales, especialmente en X (ex Twitter), donde los usuarios recordaron las idas y vueltas del personaje. "¿No había muerto ya con las focas robóticas?", se preguntaron varios, mientras otros compararon este desenlace con el de Larry "The Barfly" Dalrymple, eliminado un año atrás, o con la comentada muerte de Marge Simpson en un episodio futurista de la temporada 36, que luego fue desmentida como parte del canon.
El productor Matt Selman aportó al debate señalando que "Los Simpson no tiene ni siquiera canon", en referencia a la estructura narrativa flexible y cambiante de la serie. Según Selman, este tipo de inconsistencias—que incluyen muertes, regresos y versiones alternativas del mismo personaje—son parte del ADN de Springfield y de su humor absurdo.
Quiénes han muerto en Los Simpson
A lo largo de las más de tres décadas de emisión, varios personajes han sido retirados, ya sea por fallecimientos dentro de la trama o por razones externas, como la muerte de actores de voz. Entre ellos figuran músicos, docentes, figuras religiosas, criminales y personajes secundarios que marcaron a los fans. Algunos de los más recordados incluyen:
Encías "Sangrantes" Murphy (temporada 6)
Beatrice Simmons, novia del Abuelo (temporada 7)
Frank Grimes, protagonista de uno de los episodios más oscuros (temporada 8)
Lionel Hutz y Troy McClure, retirados tras la muerte de Phil Hartman
Maude Flanders, esposa de Ned (temporada 11)
Ámbar Simpson, una de las "esposas de Las Vegas" (temporada 18)
Mona Simpson, madre de Homero (temporada 19)
Tony "el Gordo", jefe de la mafia (temporada 22)
Rabino Krustofsky, padre de Krusty (temporada 26)
Edna Krabappel, homenaje póstumo a Marcia Wallace (temporada 25/26)
Los productores también confirmaron que, pese a los rumores, el profesor Dewey Largo sigue vivo.
La muerte de Alice Glick se suma así a una lista selecta, pero simbólica, de personajes que dejaron huella en la serie. Y demuestra, una vez más, que Los Simpson —lejos de perder vigencia— continúan generando conversación, memoria colectiva e impacto cultural.