Apagón masivo en España, Portugal: ¿posible ciberataque?
Una caída abrupta del suministro eléctrico afectó a miles de usuarios en el sur de Europa. El apagón provocó serios trastornos en el transporte, aeropuertos y el Masters 1000 de Madrid. Las autoridades analizan si se trató de un ataque informático.

Un corte masivo de electricidad afectó este sábado a miles de usuarios en España, Portugal y el sur de Francia, generando serios inconvenientes en el transporte, la conectividad y distintos eventos públicos, como la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid, que debió suspender parte de sus partidos.

Según los registros del operador del sistema eléctrico Red Eléctrica Española (REE), el suministro se desplomó cerca de las 12:30 horas locales, cuando la demanda cayó bruscamente de 25.184 megavatios a 12.425 megavatios. Desde distintos puntos de España comenzaron a multiplicarse los reportes de cortes de luz, una situación que también fue reflejada en redes sociales con testimonios desde varias zonas de Portugal y el sur de Francia.

El impacto del apagón se hizo visible en las calles españolas: numerosos semáforos dejaron de funcionar, se reportaron problemas en las líneas de tren y metro, además de dificultades con la conectividad a internet. Asimismo, los principales aeropuertos del país registraron retrasos y cancelaciones de vuelos.

 

El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Ministerio del Interior de España abrieron una investigación para determinar las causas de la sorpresiva interrupción del suministro eléctrico. La principal hipótesis que manejan las autoridades es que podría tratarse de un ciberataque.

En el ámbito deportivo, el apagón también se hizo sentir. El duelo entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley, en la pista central del Masters 1000 de Madrid, y el enfrentamiento entre el bosnio Damir Dzumhur y el italiano Matteo Arnaldi, en la pista Arantxa Sánchez Vicario, debieron ser suspendidos.

 

Por su parte, algunos partidos del cuadro femenino pudieron completarse, como el que enfrentó a la rusa Mirra Andreeva con la ucraniana Yulia Starodubtseva, y el de la suiza Belinda Bencic contra la estadounidense Coco Gauff, quienes avanzaron tras sus victorias.

En la modalidad de dobles, el encuentro entre los estadounidenses Christian Harrison y Evan King frente a los australianos Matthew Ebden y John Peers también fue suspendido debido a la falta de luz. Sin embargo, se pudo concluir el partido entre la rumana Sorana Cirstea y Anna Kalinskaya, quienes se impusieron ante la noruega Ulrikke Eikeri y la japonesa Eri Hozumi.

Mientras tanto, la preocupación crece a medida que avanza la investigación sobre el origen de este apagón que dejó a buena parte del sur de Europa a oscuras.