• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Parte médico

Aseguran que el Papa Francisco pasó "una noche tranquila" tras una crisis respiratoria

Los médicos continúan monitorizando su evolución y mantienen el pronóstico reservado. Su estado de salud comienza a generar dudas en relación con su capacidad para cumplir con sus funciones.

1 Marzo de 2025 09.48

El Papa Francisco enfrenta un nuevo episodio de salud que mantiene en vilo al Vaticano y a la comunidad católica. Luego de 16 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma, la Santa Sede confirmó que el sumo pontífice sufrió una "crisis aislada de broncoespasmo", lo que agravó su afección respiratoria. A pesar de la preocupación generada, las últimas informaciones indican que el papa "descansa" y ha mostrado una "buena respuesta" al tratamiento.

Desde su ingreso el 14 de febrero, esta es la hospitalización más prolongada que ha tenido Francisco, superando sus anteriores internaciones por problemas en el colon y el abdomen. A lo largo de estos días, el papa mostró una leve mejoría, hasta que el 28 de febrero se reportó un "empeoramiento repentino" de su condición.

El parte médico y la preocupación en la Santa Sede

El Vaticano informó que la crisis respiratoria experimentada por el pontífice incluyó un episodio de vómitos con inhalación, lo que obligó a iniciar "ventilación mecánica no invasiva" para estabilizarlo. Según los especialistas, en un plazo de 24 a 48 horas se podrá determinar la gravedad del cuadro y su evolución.

Este episodio ha encendido las alarmas en la Santa Sede, especialmente debido a los antecedentes de salud de Francisco, quien ha enfrentado dificultades para caminar y someterse a cirugías previas. Aunque su estado no es crítico, el pronóstico médico sigue siendo "reservado".

Dudas sobre su capacidad para continuar en el cargo

El delicado estado de salud del papa Francisco ha reabierto el debate sobre su capacidad para seguir desempeñando sus funciones. A diferencia de otros sistemas de gobierno, el derecho canónico no contempla mecanismos claros en caso de que el sumo pontífice sufra una afección grave que afecte su lucidez o capacidad de gestión.

Ante esta situación, se han cancelado varios compromisos en la agenda papal, incluyendo la audiencia prevista para este sábado en el marco del Jubileo. Asimismo, el Vaticano confirmó que la misa del Miércoles de Ceniza (5 de marzo) será presidida por el cardenal Angelo de Donatis, en lugar del papa Francisco.

El futuro del papado en incertidumbre

Con la prolongación de su internación y la cancelación de sus apariciones públicas, el futuro del pontificado de Francisco entra en una fase de incertidumbre. Aunque el Vaticano insiste en que el papa sigue al mando de la Iglesia católica, su estado de salud podría impulsar discusiones sobre una posible transición en el liderazgo eclesiástico.

Por el momento, la comunidad católica sigue de cerca su evolución, a la espera de una pronta recuperación. En los próximos días, los informes médicos determinarán si el papa Francisco podrá retomar sus actividades o si su estado de salud requerirá nuevas medidas dentro del Vaticano.