Autoridades ucranianas dijeron que murieron al menos 300 civiles por el bombardeo al teatro de Mariupol
Se estima que 1.300 personas se refugiaban en el edificio y solo 150 sobrevivientes consiguieron salir. No hay servicios de rescate en la zona que se ocupe del resto mientras continúan los combates.

Rusia no detiene sus ataques sobre el territorio de Ucrania pese a la presión internacional. El presidente, Volodimir Zelensky, acusó a las tropas invasoras de utilizar bombas de fósforo en sus embestidas a objetivos en suelo ucraniano. Por su parte, la Asamblea General de la ONU volvió a pedir el “cese inmediato” de las hostilidades, así como “todo ataque contra civiles y objetivos civiles”, en la segunda resolución en menos de un mes, que no es vinculante.

En este marco, el gobierno de la ciudad ucraniana de Mariúpol dice que 300 personas fallecieron en el ataque de la aviación rusa contra un teatro que se utilizaba como refugio antibombas el pasado 16 de marzo.

La publicación del viernes en el canal del ayuntamiento en la app de mensajería Telegram citó a testigos oculares para ofrecer un conteo de "alrededor de 300'' víctimas mortales. 

No estuvo claro de inmediato si los equipos de emergencias habían terminado de las excavaciones en el sitio ni cómo los testigos llegaron al horrible dato.

En Járkov

Cuatro civiles murieron y otros tres resultaron heridos a consecuencia de un ataque ruso contra un centro médico en Járkov, en el noreste de Ucrania, según afirmó la policía local.

Las tropas rusas atacaron con lanzacohetes múltiples el edificio, situado en el distrito de Stavnaya Yanska y que albergaba un punto de reparto de ayuda humanitaria, señaló la policía, que subrayó que no existe ninguna instalación militar en las inmediaciones.