• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 20.25 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Maduro declaró a Jesucristo como "dueño de Venezuela" en plena tensión con Estados Unidos

En un encuentro de oración realizado en el Palacio de Miraflores, el dictador venezolano proclamó que el país está "bajo la protección de Cristo". El acto, con fuerte impronta religiosa y transmitido por la TV estatal, tuvo lugar mientras crece el conflicto con Washington por las operaciones militares en el Caribe.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

19 Noviembre de 2025 11.26

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, volvió a combinar política y religión en un acto transmitido por la televisión estatal, en medio del creciente enfrentamiento con Estados Unidos. Durante un encuentro de oración por la paz celebrado este martes en el Palacio de Miraflores, el mandatario declaró a Jesucristo como "señor y dueño de Venezuela", un mensaje que buscó dotar de contenido espiritual al complejo escenario geopolítico que atraviesa el país.

El evento, denominado "Encuentro Binacional de Oración por la Paz", reunió a pastores evangélicos, funcionarios del Gobierno y figuras claves del oficialismo. Entre los presentes estuvieron la primera dama, Cilia Flores, y el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario y actual vicepresidente de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Desde el inicio, el acto buscó transmitir una imagen de unidad religiosa frente al contexto internacional marcado por la tensión con Washington.

Maduro utilizó la ceremonia para convertir simbólicamente la sede del Gobierno en un espacio de culto. "Este palacio presidencial es el palacio del pueblo y, a partir de hoy, un gran altar para glorificar a Dios", afirmó ante los presentes, en un discurso que mezcló referencias constitucionales, mensajes espirituales y declaraciones políticas. Según aseguró, Venezuela se encuentra "bajo la protección de Cristo", y él mismo, como ciudadano y presidente, decidió "radicalizarse con Cristo".

El mandatario leyó un manifiesto en el que ratificó la figura de Jesucristo como "señor y dueño" del país. A su vez, recordó que la Constitución de 1999 garantiza la libertad de culto y afirmó que su decisión representa un ejercicio personal de fe y compromiso espiritual. "Reconozco al único Dios real y verdadero, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo que protege y protegerá a nuestra patria", señaló.

El mensaje se desarrolló mientras la relación bilateral entre Caracas y Washington atraviesa uno de sus momentos más difíciles en los últimos años. Desde agosto, Estados Unidos desplegó operaciones aéreas y navales en el mar Caribe, en el marco de una estrategia que la Casa Blanca describe como una ofensiva contra el narcotráfico. Sin embargo, el Gobierno venezolano denuncia que se trata de una maniobra de "amenaza" militar que busca forzar un cambio de régimen.

El lunes, Maduro advirtió que una intervención estadounidense sería "el fin político" del presidente Donald Trump, a quien acusó de enfrentar una campaña interna para debilitarlo. Según el líder chavista, existen "sectores de poder" en Estados Unidos empeñados en dañar la figura del mandatario norteamericano, tanto por el caso del financista Jeffrey Epstein como por la situación venezolana.

Pese a las acusaciones, Maduro aseguró estar dispuesto a mantener un diálogo directo con Trump. El mandatario norteamericano también declaró recientemente que está abierto a una conversación "cara a cara".

En paralelo, el conflicto sumó otro capítulo: el Departamento de Estado estadounidense anunció que, a partir del 24 de noviembre, designará como organización terrorista extranjera al Cartel de los Soles, un grupo que Washington vincula con altos mandos del Gobierno venezolano, incluido Maduro. La medida eleva aún más la presión sobre Caracas y agudiza el clima de confrontación regional.