Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel y deberá someterse a controles médicos
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue internado de urgencia en Brasilia y recibió el diagnóstico de carcinoma de células escamosas en fase precoz. Las lesiones fueron removidas y no necesitará quimioterapia, aunque seguirá bajo monitoreo.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con cáncer de piel tras permanecer internado desde el martes en el hospital DF Star de Brasilia, informaron este miércoles fuentes médicas.

El médico Claudio Birolini confirmó que se trata de un carcinoma de células escamosas, un tipo de tumor "intermedio" que, si bien no es el más agresivo, puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente. "Las lesiones fueron removidas y no será necesario recurrir a quimioterapia, pero deberá continuar bajo seguimiento clínico", precisó el especialista.

El diagnóstico se conoció tras una serie de exámenes realizados el domingo, que revelaron dos lesiones cutáneas positivas en el brazo y el tórax. Otras seis marcas fueron descartadas como sospechosas.

Bolsonaro recibió el alta este miércoles luego de pasar la noche bajo observación. Había ingresado de urgencia por una crisis de hipo y vómitos, malestares recurrentes que arrastra desde el ataque con cuchillo sufrido durante la campaña presidencial de 2018.

Además del cáncer, los estudios médicos detectaron anemia y problemas renales.

El caso se suma a su delicada situación judicial: la semana pasada, la Corte Suprema lo condenó a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, acusándolo de liderar una organización criminal para mantenerse en el poder tras las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.