• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 18.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Bombardeos en Gaza tras ataque a hospital generan protestas en Israel

Tras el bombardeo al complejo médico Nasser, que dejaron 20 fallecidos, familias de rehenes en Israel protagonizaron masivas manifestaciones reclamando un alto el fuego y la liberación de los cautivos en Gaza.

26 Agosto de 2025 09.29

Israel intensificó su ofensiva en la Franja de Gaza tras los ataques al hospital Nasser, donde murieron al menos 20 palestinos, entre ellos cinco periodistas. La acción del ejército israelí provocó además una escalada de protestas dentro de Israel, protagonizadas por familiares de rehenes que exigen un alto el fuego y la liberación de los cautivos.

Manifestantes en Jerusalén y otras ciudades israelíes bloquearon carreteras, quemaron neumáticos y portaron pancartas con la consigna "Acuerdo de Rehenes Ahora", en lo que fue convocado como un "Día Nacional de Lucha" por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel. Los familiares buscan presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu para que avance en negociaciones de alto el fuego, aunque miembros de extrema derecha de la coalición han amenazado con retirarse si se acepta una tregua.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, informó este martes que 75 personas murieron en las últimas 24 horas en la Franja, elevando el total de fallecidos desde octubre de 2023 a 62.819. Además, 370 personas resultaron heridas y decenas permanecen bajo los escombros. Entre los muertos se incluyen tres víctimas de desnutrición y hambruna.

El ataque al hospital Nasser, ubicado en Khan Younis, provocó la muerte de médicos y periodistas, entre ellos Mariam Dagga, reportera de The Associated Press. La comunidad internacional ha condenado el bombardeo, que se produce en medio de un contexto de desplazamiento masivo y crisis humanitaria.

Por su parte, Netanyahu se reunió con su gabinete de seguridad y reafirmó que la ofensiva es necesaria para debilitar a Hamas y facilitar la liberación de los rehenes, aunque aún no se han enviado equipos negociadores. Hamas capturó a 251 rehenes el 7 de octubre de 2023; desde entonces, Israel ha rescatado solo a ocho, mientras que 50 permanecen en Gaza y se estima que unos 20 siguen con vida.

Familiares de los cautivos reclaman una solución rápida. Ruby Chen, padre de un joven retenido, aseguró: "Vuelvan a la mesa de negociaciones. Hay un buen acuerdo sobre la mesa. Podríamos cerrar un acuerdo para traer de vuelta a todos los rehenes". Einav Zangauker, cuyo hijo fue secuestrado, añadió: "Podríamos haber terminado la guerra hace un año y traído a todos los rehenes a casa, pero el primer ministro eligió sacrificar civiles por su gobierno".