• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

China entre tensiones internas y guerra comercial

Mientras la economía china resiste el embate de los aranceles estadounidenses, el presidente Xi Jinping intensifica las purgas dentro del Ejército y refuerza su poder de cara al Congreso del Partido Comunista en 2027.

23 Abril de 2025 15.12

En Beijing, el clima primaveral impulsa la actividad en restaurantes y centros comerciales, pero en el trasfondo se percibe una tensión palpable. La guerra comercial con Estados Unidos domina las conversaciones y los medios estatales refuerzan el relato del presidente Xi Jinping en defensa del multilateralismo y el comercio internacional.

Jia, un inversor de 36 años, asegura que los aranceles impuestos por Washington son una muestra del declive de la hegemonía estadounidense y del ascenso imparable de China. La narrativa oficial refuerza esa visión, destacando giras diplomáticas de Xi en el Sudeste Asiático y promesas de represalias a quienes se alineen con la política proteccionista de EE.UU. Un gesto diplomático clave será la recepción de una carta del primer ministro japonés Ishiba Shigeru, orientada a estabilizar los vínculos bilaterales.

Sin embargo, puertas adentro, el foco del gobierno chino está en su situación interna. La economía muestra signos de resistencia, con un crecimiento del 5,4% en el primer trimestre —impulsado por estímulos estatales y un aumento en las exportaciones— pero los analistas prevén una desaceleración: UBS recortó su proyección de crecimiento al 3,4% para 2025. El volumen de contenedores procesados aumentó antes de nuevos aranceles, pero indicadores de transporte apuntan a una posible caída.

La preocupación social también crece. Una encuesta de Morgan Stanley reveló que el 44% de los encuestados teme perder su empleo o que lo haga un familiar, el porcentaje más alto desde 2020. La administración de Xi podría responder con nuevos estímulos económicos tras la reunión del Politburó a fines de abril.

En paralelo, el presidente redobla su campaña anticorrupción dentro del Ejército Popular de Liberación (EPL), donde se especula sobre la caída del general He Weidong, vicepresidente de la Comisión Militar Central, ausente en actos oficiales desde marzo. Sería la destitución más importante desde 1967. Casos previos como el del exministro de Defensa, Li Shangfu, y el almirante Miao Hua confirman que la purga continúa. Incluso altos cargos del aparato anticorrupción han sido removidos, lo que alimenta las dudas sobre la estabilidad institucional y la operatividad militar del EPL.

La combinación de presiones externas e inestabilidad interna compone un escenario complejo para Xi, cuya prioridad es consolidar su legado y liderazgo rumbo al Congreso del Partido de 2027, donde podría aspirar a un cuarto mandato. Analistas coinciden en que los próximos 24 meses serán decisivos para su proyecto político.