Continúa el misterio por la turista argentina desaparecida en Cancún
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.

La desaparición de María Belén Zerda, una turista argentina de 38 años, ha generado conmoción tanto en México como en Argentina. Zerda fue vista por última vez el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez, en Cancún, Quintana Roo. Desde entonces, su paradero es desconocido y las autoridades intensifican su búsqueda con creciente preocupación.

La mujer había viajado por motivos turísticos y, de acuerdo a los primeros informes, no manifestó señales de alerta previas. No obstante, las condiciones en las que fue hallado su departamento encendieron todas las alarmas.

Las pistas encontradas en el departamento de la turista argentina

Según el medio local Sipse.com, la policía ingresó al departamento donde se hospedaba Zerda y encontró la vivienda en un estado de "abandono total". Lo que más llamó la atención fue la presencia de papeles desparramados en el suelo y el hallazgo del celular de la mujer envuelto en cinta adhesiva, junto a varias notas manuscritas que serían de su autoría.

Aunque aún no se ha revelado el contenido de dichas notas, los investigadores consideran estos elementos como claves en el marco de la investigación. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo no descarta ninguna hipótesis y mantiene activa la línea de investigación con apoyo de peritos forenses y expertos en criminalística.

Activación del Protocolo Alba y operativo de búsqueda en Quintana Roo

Ante la denuncia formal por averiguación de paradero, radicada el 10 de abril, la Fiscalía activó el Protocolo Alba, un mecanismo urgente de búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas en México. Esta herramienta permite una coordinación inmediata entre fuerzas de seguridad, medios de comunicación y organismos de derechos humanos.

Actualmente, la búsqueda cuenta con el respaldo de la Comisión de Búsqueda de Quintana Roo, que trabaja en colaboración con organizaciones civiles y la comunidad local para obtener cualquier dato que pueda conducir al paradero de Zerda.

Perfil físico y datos claves para identificar a María Belén Zerda

Para facilitar la localización de la turista argentina, la fiscalía difundió una detallada descripción física. María Belén Zerda mide 1,70 metros, pesa aproximadamente 50 kilos, tiene tez clara, complexión delgada, cabello rubio largo y lacio, y ojos marrones. Como seña particular, se mencionó un lunar de 3 milímetros en su tobillo izquierdo.

El día de su desaparición, vestía una camisa sin mangas de color negro, un short claro y zuecos de goma blancos y verdes.

Alerta internacional y colaboración ciudadana en marcha

El caso ha trascendido fronteras y se ha convertido en un asunto de preocupación internacional. La comunidad argentina en México, junto con familiares y allegados de Zerda, han iniciado campañas en redes sociales y plataformas digitales para difundir su imagen y solicitar colaboración.

El trabajo articulado entre autoridades mexicanas, organismos internacionales y la ciudadanía será fundamental para resolver este caso que mantiene en vilo a dos países.

La urgencia de hallar a María Belén y la importancia de la visibilidad mediática

La desaparición de María Belén Zerda no solo pone en evidencia una situación de emergencia, sino que también resalta la importancia de la cobertura mediática y digital para amplificar la búsqueda. La difusión de su caso en medios de comunicación, redes sociales y motores de búsqueda puede ser determinante para generar pistas clave.

La activación del Protocolo Alba y el compromiso de la sociedad civil refuerzan la esperanza de encontrar a María Belén con vida. Mientras tanto, es vital mantener la alerta activa, compartir su información y colaborar con cualquier dato que pueda resultar útil para las autoridades.