EE.UU. atacó otra lancha en el Caribe: cuatro muertos en operativo antidroga
El Pentágono confirmó que la embarcación, destruida cerca de Venezuela, estaba vinculada al narcotráfico. Es el cuarto ataque en pocas semanas bajo la nueva doctrina que declara a los cárteles como "enemigos combatientes ilegales". Mirá el video.

Estados Unidos volvió a enviar una fuerte señal en su ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe. Este viernes, una embarcación sospechada de transportar drogas fue destruida en aguas internacionales, cerca de la costa venezolana, en un operativo dirigido por las fuerzas del Comando Sur. El ataque dejó como saldo la muerte de cuatro personas, a quienes el Pentágono identificó como presuntos integrantes de organizaciones criminales.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó la operación a través de la red social X y detalló que se realizó "por orden del presidente Donald Trump". Según el funcionario, la inteligencia militar había verificado que la lancha atacada estaba directamente asociada a redes de narcotráfico. "Cuatro narcoterroristas masculinos a bordo murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido", señaló.

Una nueva doctrina de combate

Este operativo se enmarca en la decisión del presidente Trump de declarar a los cárteles de la droga como "combatientes ilegales", lo que sitúa la ofensiva dentro de lo que Washington define como un "conflicto armado no internacional" contra el narcotráfico en América Latina.

"Esta mañana, por orden del presidente, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico afiliada a organizaciones designadas como terroristas. Estas operaciones continuarán hasta que se acaben los ataques contra el pueblo estadounidense", enfatizó Hegseth en su comunicado.

En paralelo, el propio Trump celebró la acción militar en sus redes sociales y aseguró que la embarcación destruida transportaba "suficiente droga para matar entre 25.000 y 50.000 personas". Para la Casa Blanca, la neutralización de este cargamento representa un golpe directo a las rutas de tráfico que amenazan llegar a territorio estadounidense.

Imágenes del ataque

El Pentágono divulgó un video en el que se observa a la lancha navegando en mar abierto antes de ser alcanzada por una explosión que la envuelve en llamas y humo. Los restos de la nave ardieron durante varios minutos sobre la superficie del mar Caribe.

Aunque las autoridades estadounidenses no brindaron detalles sobre la identidad de los fallecidos ni la cantidad exacta de droga incautada, la acción militar fue presentada como una operación "exitosa y estratégica".

Escalada en el Caribe

Se trata del cuarto ataque de características similares en pocas semanas, lo que evidencia un aumento en la intensidad de la ofensiva estadounidense. El operativo ocurrió menos de 24 horas después de que la agencia Associated Press revelara un memorándum presidencial en el que Trump formalizó su decisión de catalogar a los cárteles como "enemigos combatientes ilegales", habilitando el uso de la fuerza militar en aguas internacionales o zonas cercanas.

Con esta nueva doctrina, Estados Unidos consolida un giro drástico en su política de seguridad regional, con el Caribe y Venezuela como escenarios prioritarios. La estrategia marca un punto de inflexión en la relación entre Washington y la región, en un contexto de creciente tensión por el control de las rutas del narcotráfico.