EEUU y China alcanzaron un acuerdo inicial sobre TikTok
El presidente estadounidense anunció en redes sociales el éxito de una reunión entre funcionarios de ambos países, sugiriendo una resolución para la plataforma china, que enfrenta la amenaza de prohibición en EE.UU. por preocupaciones de seguridad nacional.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó revuelo en sus redes sociales al sugerir que se ha alcanzado un acuerdo con China respecto a TikTok, la popular aplicación de videos cortos. Según Trump, una reciente reunión entre funcionarios estadounidenses y chinos resultó "exitosa", logrando un entendimiento sobre "cierta empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar". Aunque no nombró explícitamente a TikTok, su mensaje aludía directamente a la plataforma, que enfrenta la inminente obligación legal de vender sus operaciones en EE.UU. o cesar su funcionamiento.

Trump no brindó detalles sobre la naturaleza del presunto acuerdo, limitándose a afirmar que los jóvenes estadounidenses "¡estarán muy contentos!". Además, anunció que el viernes mantendrá una conversación con el líder chino, Xi Jinping. Curiosamente, el expresidente ha atribuido a TikTok una parte de su victoria en las elecciones presidenciales de 2024.

El conflicto de TikTok

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido objeto de una intensa controversia en Estados Unidos. El gobierno y expertos en seguridad han expresado serias preocupaciones sobre la posibilidad de que el gobierno chino utilice la aplicación para acceder a datos de usuarios estadounidenses o influir en el contenido que estos consumen.

El temor principal radica en las leyes chinas, que podrían obligar a las empresas del país a colaborar con sus servicios de inteligencia, lo que implicaría la entrega de información sensible. Asimismo, existe la preocupación de que la plataforma pueda ser utilizada para la difusión de propaganda o desinformación que afecte los intereses de Estados Unidos y otras naciones occidentales.

A lo largo de los años, se ha barajado la posibilidad de prohibir la aplicación en EE.UU. si ByteDance no vendía la plataforma a una empresa estadounidense. Esta situación ha desencadenado un complejo entramado de negociaciones y disputas legales y políticas. En un momento, se consideró la posibilidad de que empresas estadounidenses como Oracle o Walmart asumieran el control de las operaciones de TikTok en el país.

En abril de 2024, la situación se tensó aún más con la aprobación de la Ley de "Prohibición de TikTok", que impuso a ByteDance la obligación de vender la aplicación para evitar su veto en el país. El plazo para esta venta ha sido extendido en varias ocasiones, mientras las negociaciones continúan en búsqueda de una solución que satisfaga a ambas partes y aborde las preocupaciones de seguridad.