• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 20.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Sacudió al mundo con su postura

El Papa Francisco enfático ante la ONU sobre el tráfico de drogas

En una de sus declaraciones más fuertes en lo que va del 2024, el Sumo Pontífice sentenció a quienes hacen negocios con una multitud de jóvenes y remarcó que "son asesinos".

5 Octubre de 2024 09.14

El Papa Francisco sacudió al mundo con su postura sobre el tráfico de drogas en el marco de Jornada Mundial de la ONU contra el abuso y el comercio ilícito de estupefacientes y enfatizó que "el cuerpo no es para la inmundicia, la reducción de la drogadicción no se consigue liberalizando el consumo como se ha propuesto y aplicado en algunos países"

En una de sus declaraciones más fuertes en lo que va del 2024, el Sumo Pontífice sentenció a quienes hacen negocios con una multitud de jóvenes y remarcó que "son asesinos".

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

"Son traficantes de muerte, movidos por la lógica del poder y del dinero a cualquier precio", manifestó el líder de la Iglesia Católica y destacó el trabajo de la institución eclesiástica en distintos territorios a nivel global para promover legislación y políticas justas para "poner fin a esta plaga".

Bergoglio profundizó que dios les exigirá que rindan cuentas y, asimismo, pidió rezar para la conversión de los que dan la droga a los jóvenes.

El líder del Vaticano recordó una afirmación que él realizó hace 8 años atrás en la que sostuvo que "cada adicto lleva consigo una historia personal diferente que "debe ser escuchada, comprendida, amada y, en la medida de lo posible sanada y purificada". 

En su audiencia general analizó la délicada situación de la problemática social que padecen las sociedades a nivel global que afecta a millones de personas y propuso la prevención como "vía prioritaria" para combatirla.

 

El Papa Francisco expresó que "es moralmente justo acabar con la producción y el tráfico de estas sustancias peligrosas". 

 

En este sentido, agregó: "En mis viajes por distintas diócesis y países, he podido visitar varias comunidades de recuperación inspiradas en el evangelio. Son un testimonio fuerte y esperanzador del compromiso de sacerdotes, personas consagradas y laicos".