• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El Vaticano reveló la imagen oficial y el escudo del Papa León XIV

La Santa Sede publicó la fotografía oficial y el escudo del nuevo pontífice. Con símbolos cargados de espiritualidad agustiniana y sin ostentaciones, León XIV reafirma un estilo sobrio, centrado en la fe y la unidad eclesial.

10 Mayo de 2025 21.53

En un gesto cargado de simbolismo, el Vaticano difundió este sábado la fotografía oficial y el escudo papal de León XIV, elegido recientemente como nuevo pontífice.

La imagen fue tomada en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, el mismo lugar donde Robert Prevost, hoy León XIV, realizó su primera oración como papa apenas minutos después de ser elegido por el cónclave. La elección del lugar no es casual: se trata de un espacio íntimo, vinculado a la meditación y la tradición.

El Vaticano reveló la imagen oficial y el escudo del Papa León XIV

Lejos de cualquier ostentación, la imagen muestra a León XIV de pie, sin mitra ni trono, apenas iluminado por la luz que se refleja sobre el mármol. Viste la clásica sotana blanca, una rocheta de encaje y la muceta fucsia, en referencia a su etapa como cardenal. Sobre los hombros, una estola papal de corte tradicional, sin ornamentos modernos ni reinterpretaciones.

Junto a la imagen se dio a conocer el escudo oficial de su pontificado, que conserva el diseño que utilizaba como obispo. El escudo está dividido en diagonal: en el campo superior se ve un lirio blanco sobre fondo azul, símbolo de pureza y consagración; en el campo inferior, un corazón atravesado por una flecha reposa sobre un libro cerrado. Esta imagen remite a una célebre frase de San Agustín: "Vulnerasti cor meum verbo tuo" ("Has traspasado mi corazón con tu Palabra"), en referencia al poder transformador de la fe.

El escudo se completa con los elementos propios de la heráldica papal: la tiara de tres coronas y las llaves cruzadas de San Pedro. También incorpora el lema elegido por León XIV: "In Illo uno unum" ("En el único, uno"), tomado de la Exposición al Salmo 127 de San Agustín, que expresa un ideal de unidad eclesial.

Otro de los elementos distintivos que acompañan su imagen es la cruz pectoral que usó el día de su elección. No proviene del tesoro pontificio: es un regalo personal que recibió en 2023, cuando fue creado cardenal. Diseñada por Antonino Cottone, la cruz contiene cinco reliquias: San Agustín en el centro, Santa Mónica en la parte superior, Santo Tomás de Villanueva en el brazo izquierdo, el beato Anselmo Polanco en el derecho, y el venerable Bartolomeo Menochio en la base. Cada uno representa valores clave de la espiritualidad agustiniana: conversión, fidelidad, reforma y valentía ante la adversidad.

El padre Josef Sciberras, postulador general de la orden agustiniana, contó que la noche anterior al cónclave le envió un mensaje a Prevost sugiriéndole que llevara la cruz como símbolo de protección. El ahora papa no solo aceptó el consejo, sino que decidió lucirla también en su primer acto público, eligiendo no usar ornamentos más solemnes.

A diferencia de un inicio rupturista o estridente, León XIV traza desde sus primeros gestos una hoja de ruta serena y coherente con su identidad: una fe firme pero sin alardes, un liderazgo espiritual anclado en la tradición agustiniana y un mensaje de unidad para la Iglesia.